Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La película 'Bird' en la que se cuenta la vida de Charlie Parker arranca con el canto de un pájaro que al minuto se funde con las notas del saxo de un joven Charlie Parker, conocido por ese apodo ornitológico. En el siguiente plano, el ... director Clint Eastwood fija el objetivo en una actuación donde se ve al músico, ya como una estrella, tocando en un club. Hay unanimidad en que esa atmósfera mágica es uno de los puntos fuertes de la cinta.
Las cámaras en The Garage este viernes no pretendían grabar ningún 'biopic' acerca de uno de los músicos que más ha marcado el jazz. Pero sí registraron y dejaban testimonio por 'streaming' de la vuelta del género a la capital alavesa con el 'Jazz VG Club', un ciclo de conciertos organizado por el Festival de Jazz de Vitoria en un año cuya 44 edición ha tenido que aplazarse a causa del covid-19. El programa alternativo, con músicos más cercanos, se estrenó con el cuarteto del trompetista vitoriano Rubén Salvador y la banda del saxofonista malagueño Ernesto Aurignac. Por momentos, ese ambiente de club que refleja el filme, con un centenar de espectadores sentados mientras los músicos sudan cada nota, invadió la sala de la plaza San Antón.
Para muchos espectadores, incluso músicos, acudir a un concierto era una ficción hasta hace unas semanas. «No hemos dudado en venir porque nos encanta la música y el jazz es la que más destaca por su creatividad», comentaba Jesús, de la banda Kardia, antes de tomar asiento junto a Rafa, con quien viajó desde Mondragón para la velada musical. En esta vuelta al directo del jazz, que cuenta con el apoyo de EL CORREO, tuvieron que adoptar las ya habituales medidas de seguridad como guardar la distancia interpersonal y emplear la mascarilla siempre que no se esté consumiendo.
Esa seguridad es el aspecto central en el que ha puesto el acento la organización de un festival que tras aplazarse buscó opciones y la que ganó más peso fue la de asemejarse a cualquiera de esos clubes de jazz americanos. «Es una pena no veros las caras al tener las mascarillas. Pero son las medidas y hay que respetarlas», comentó Salvador en la pausa de un concierto en el que deslumbraron temas animados como 'Boa onda'.
«Aunque la situación es la que tenemos, dicen que la música alegra el espíritu», comentaban también los vitorianos Esther y Óscar, quienes acudieron junto al pequeño Jon, estudiante de saxo y parte de esa prolífica cantera de la ciudad. Con una platea llena de asientos de color blanco, la capital alavesa confirma su afición por el jazz, incluso en tiempos de pandemia. Por eso se agotaron todas las entradas, tan solo quedan algunas para los conciertos de esta noche y mañana. Y da fe de la buena acogida también otras iniciativas que han surgido recientemente, como el programa 'Dazz Jazz' que se celebró el pasado fin de semana con artistas de primer nivel.
Tras el aluvión de cancelaciones en las actuaciones en vivo parece haber un cambio de enfoque. El Festival de Vitoria ha resucitado así mientras prepara su 44 edición para 2021.Lo ha hecho con una referencia inevitable a un genio de la música. En el propio cartel de este programa aparece un pájaro trazando ese simbolismo con 'Bird' con motivo del centenario de su nacimiento. Su figura sobrevoló con el directo del saxofonista Ernesto Aurignac, «uno de los mejores intérpretes de España para traer las experiencias de Parker en los conciertos», avisó el director del Festival de Jazz, Alberto Ibarrondo, justo antes del arranque. A Aurignac no le quedó más remedio que justificar esa maestría durante su actuación.
Hoy 17 de julio. Primera parte con Rubén Salvador (RS4) junto a Iosu Izaguirre, Iker Uriarte y Koldo Uriarte. Segunda parte, Ernesto Aurignac rinde homenaje a Charlie Parker. En The Garage. 20.00 horas. Entradas a 25 y 10 euros.
Mañana 18 de julio. Noa Lur presenta 'Troublemaker' y en la segunda parte el bajista Javier Moreno tocará 'In sides' con Maikel Viste, Alberto Bover y Ramón Prats. 20.00 horas. 25-10 euros.
Domingo 19 de julio. Abe Rábade, en solitario, y segunda parte con Baldo Martínez. 20.00 horas. 25-10 euros.
Venta de entradas. En la web del Festival de Jazz (jazzvitoria.com).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.