Borrar
Retención de coches en el acceso a Vitoria desde la rotonda de América Latina, uno de los puntos negros del tráfico local. jesús andrade
La entrada de coches en Vitoria crece un 4% pese a los descuentos en el transporte

La entrada de coches en Vitoria crece un 4% pese a los descuentos en el transporte

El tráfico sube sin parar desde la pandemia y llega hasta los 18,5 millones de accesos a la ciudad

Viernes, 5 de enero 2024, 00:26

La sucesión de medidas desplegadas para frenar el uso del transporte privado y favorecer el colectivo en busca de la reducción de emisiones contaminantes no parece que esté surtiendo todo el efecto esperado. Es una de las conclusiones que se pueden extraer de las últimas ... estadísticas relativas a la circulación de vehículos tanto en la capital alavesa como en el resto de las vascas. El tráfico de acceso a Vitoria encadena ya tres cursos consecutivos de incrementos desde el 2020, año en el que el covid redujo a mínimos históricos los desplazamientos en las carreteras. Estos movimientos han mantenido un ritmo sostenido de crecimiento desde entonces, aunque en el último año la escalada ha sido mayor hasta llegar a los 18,5 millones de entradas a la Green Capital. Una considerable subida de cerca del 4% con respecto a 2022, ejercicio en el que se encareció el repostaje por la guerra de Ucrania y en el que se contabilizaron 17,8 millones. Aunque el número no alcanza el nivel previo a la pandemia (2019 se cerró con 19,2 millones). Lo revelan los datos que ofreció ayer la directora de Tráfico del Gobierno vasco, Estíbaliz Olabarri, en la presentación del balance de 2023. En el resto de capitales, el alza es aún más elevada, con un 10,8% en Bilbao y un 5,3% en San Sebastián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La entrada de coches en Vitoria crece un 4% pese a los descuentos en el transporte