Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Tellería ya está en la cárcel. El exconcejal del PNV en Vitoria ha ingresado esta tarde de lunes en el centro penitenciario de Álava para cumplir la pena de seis años y un mes que fijó en enero el Tribunal Supremo. Allí se ... encontrará con Alfredo de Miguel (condenado a nueve años), Koldo Ochandiano (a siete años) y Xabier Sánchez Robles (a otros siete), los otros tres condenados a prisión por su implicación en la mayor trama de corrupción descubierta en Euskadi, el 'caso De Miguel'.
La justicia ha desestimado los distintos recursos que ha presentado Tellería para evitar su entrada en Zaballa. Su abogado ha intentado jugar la baza de sus problemas de salud -al parecer, recientemente se le ha reconocido alguna clase de incapacidad- para no pisar la cárcel, pero la Audiencia Provincial de Álava ha desestimado cada una de sus reclamaciones y, hace casi dos semanas, le dio un plazo de 72 horas para que empezase a cumplir su pena. Su letrado ha logrado estirar ese plazo hasta hoy. Sobre sus dolencias, los jueces creen que puede seguir recibiendo tratamiento entre rejas.
En el centro penitenciario le esperan desde hace cuatro meses sus amigos De Miguel (que era 'número dos' del PNV alavés y diputado foral de Administración Local hasta su detención en 2010) y Ochandiano, que -entre otros muchos cargos- fue contable del parque tecnológico de Miñano. Antes, el 17 de mayo, empezó a cumplir su condena Xabier Sánchez Robles, que en su día fue director de Juventud del Gobierno vasco.
Tanto ha tardado Aitor Tellería en entrar en prisión que a Alfredo de Miguel ya se le ha otorgado su primer permiso penitenciario. Hace dos semanas, como publicó en exclusiva EL CORREO, visitó a su madre enferma en el barrio bilbaíno de Santutxu. La asociación en defensa de los derechos de los presos Salhaketa explicó a este diario que este tipo de salidas «no son habituales», pese a que el Gobierno vasco -la institución competente- alegase todo lo contrario.
Entre De Miguel, Tellería, Ochandiano y sus tres esposas constituyeron Kataia Consulting, que no era más que una empresa 'pantalla' que estaba en el centro de una red corrupta que se dedicaba a cobrar comisiones a cambio de adjudicaciones 'a dedo' por parte de instituciones controladas por los jetzales.
Fiel amigo de 'Txitxo' -como los más allegados le llamaban a De Miguel- no se distanció ni un ápice de la estrategia que éste utilizó en el juicio de 2018. La mujer de Tellería, que también tuvo que sentarse en el banquillo de los acusados, incluso aseguró en el juicio que ponía la «mano en el fuego» por la inocencia de su pareja, que ella nunca hubiera permitido que éste pidiera comisiones ilegales y que si así fuera «no sería mi marido». El matrimonio aún no se ha roto y, a partir de este viernes, él permanecerá en prisión al estar condenado por los delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, tráfico de influencias, blanqueo y asociación ilícita.
Este ingeniero técnico de 61 años fue juntero, concejal en Vitoria, director de Agricultura de la Diputación, miembro del Araba buru batzar (ABB), estuvo al frente de la oficina de agroturismo del Gobierno vasco y cuando le detuvieron en 2010 era el responsable del semillero de empresas del parque tecnológico de Miñano. Es el último en entrar en prisión, pero pudo ser el primero de las 26 personas que estuvieron imputadas por el 'caso De Miguel'. En 2013, se le juzgó por una pieza independiente derivada de los registros de material informático por parte de la Ertzaintza, ya que encontraron ficheros con una posible apariencia policial. Los jueces consideraron «verosímil» que Tellería pudo crear una red para canalizar información junto a dos ertzainas afines al PNV, pero finalmente les exculparon porque no existió perjuicio alguno a raíz de esos documentos.
Ahora, con De Miguel, Ochandiano, Tellería y Sánchez Robles cumpliendo condena en Zaballa se cierra el cículo del mayor caso de corrupción descubierto y juzgado en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.