En un momento de producción a la baja en toda la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, las bodegas buscan paliar la falta de exportaciones con el enoturismo. A este canal se le atribuyen ya el 9,5% de las ventas de la denominación. Así ... se desprende del Monitor de Enoturismo elaborado por la empresa Dinamiza Asesores para el Consejo Regulador de la denominación.
Publicidad
El informe elaborado por la asesoría, correspondienteal año pasado, sitúan al 2023 como un año de récord. El conjunto de la denominación recibió 880.000 visitantes en sus bodegas y sacó del enoturismo 186 millones de euros. De esta rama, que creció un 17,5% entre todas la bodegas de la denominación, es Rioja Alavesa la que sale más beneficiada. Según los datos de ese monitor, la comarca duplicó el crecimiento de toda la DOCa y recibió un 34,83% más de visitantes que en 2022. Y todo ello a pesar de que los productores alaveses son quienes más cobran por sus visitas: recorrer una bodega y comer en ella cuesta, de media, 71 euros en la comarca.
Álava fue quien empujó el crecimiento del turismo ligado al vino de Rioja. Tanto es así que otras zonas incluso perdieron turistas. Fue el caso de Rioja Oriental: las bodegas de municipios como Arnedo, Viana, Mendavia o Calahorra registraron un descenso del 9,7% en sus visitas.
Cada uno de los turistas que visitaron bodegas de la denominación puso de su bolsillo 37,89 euros de media. El dato supone otro récord más, superando los 34,66 que depositaron los viajeros que se acercaron a hacer enoturismo.
Publicidad
Dentro de ese amplio abanico de turistas, dos tercios de ellos fueron de origen nacional. Pero incluso dentro de España, la variedad es importante. Los que Dinamiza califica como 'mercados de proximidad' (Euskadi, La Rioja, Navarra y Aragón) pusieron más de un tercio de las visitas nacionales. Por detrás de la gente más cercana, nos visitaron madrileños (32,27%) y catalanes (22,37%).
El enoturismo extranjero, por su parte, representa un tercio de las visitas. Aquí reinan los estadounidenses (27,3%), seguidos de británicos, franceses y alemanas. Asia sigue siendo un mercado por explotar, ya que apenas representa un 0,46% de los turistas que acuden a la bodegas.
Publicidad
La nota negativa del monitor de Dinamiza lo pone el turismo 'premium'. Ahí es donde Álava pierde terreno frente al resto de lascavas de Rioja. Nuestras marcas cobran por las experiencias más lujosas una media de 146,35 euros por cabeza. Y aquí la tendencia es la exactamente inversa: el área más oriental es la que más dinero saca de los 'VIP' (213,33€). En Rioja Alta, la factura es de 164,50 euros.
Pese a la diferencia, de casi un 50%, el Monitor de Enoturismo quita hierro al asunto. «Para la correcta interpretación de estos datos es necesario tener en cuenta que el amplio abanico de experiencias VIP ofrecidas por las bodegas de Rioja provoca grandes variaciones en sus precios», señala . Según el estudio de Dinamiza, no hay que perder de vista que «algunas experiencias incluyen servicios turísticos complementarios, como alojamiento en la propia bodega, paseos en globo o el empleo de vehículos especiales, lo que provoca un aumento considerable en su precio».
Publicidad
A los buenos datos que ya ha presentado Rioja Alavesa en 2023 se le suma un horizonte todavía mejor. Ampliaciones como las de Remírez de Ganuza en Samaniego, Rosario Vera o Faustino supondrán otro espaldarazo a la apuesta por el enoturismo. Sólo en los dos últimos proyectos hay apalabrados más de 30 millones para dar un cambio de aires a las bodegas y dirigirlas todavía más al enoturismo. A todo este despliegue privado hay que sumar el campus del vino: una iniciativa público-privada que busca dar más realce al sector vitivinícola de la comarca. Esta vez, con una sede de investigación junto a la Casa del Vino. Allí se levantará un edificio de 2.500 metros cuadrados que buscará conjugar proyecto educativo y arquitectura del más alto nivel.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.