Representantes de las entidades que participan en el proyecto HELENA que lidera CIC Energigune. E. C.

CIC Energigune empieza a desarrollar baterías para la aviación eléctrica

El centro de investigación reúne esta semana en su sede de Miñano a las quince entidades que forman parte de este ambicioso proyecto europeo

Martes, 28 de junio 2022, 20:36

CIC Energigune, el centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía y especializado en baterías, soluciones de energía térmica y tecnologías del hidrógeno, ha comenzado a desarrollar una generación de baterías de estado sólido que facilitarán el despegue de la aviación eléctrica. Este trabajo ... se enmarca en el proyecto europeo HELENA, cuya reunión de lanzamiento se está celebrando estos días en la sede del CIC en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano.

Publicidad

Quince entidades forman parte de esta ambiciosa iniciativa liderada desde Euskadi y que tiene por objetivo desarrollar baterías de estado sólido seguras y eficientes, con alta densidad energética y potencia, «basadas en un material activo de alto voltaje, un ánodo de litio metálico de alta capacidad y un electrolito de haluro conductor de litio». Con este desarrollo, el usuario final se podrá beneficiar de una mejora de las prestaciones en movilidad eléctrica para largas distancias y carga rápida de la batería. Además, el escalado de la tecnología permitirá una reducción de costes en la fabricación de estos dispositivos de almacenamiento.

El proyecto HELENA, además, contribuirá a hacer frente a dos de los grandes retos de Europa. Por un lado, promover la transición energética del continente –y del planeta en su conjunto– hacia un escenario climático 'neutro', y por otro lado, evitar la dependencia del actual dominador del mercado de producción de baterías, Asia.

«En cinco o diez años, la aviación eléctrica estará lista para despegar y es urgente que el sector cuente con una alternativa energética que les ofrezca seguridad y eficiencia», asegura Pedro López-Aranguren, coordinador e investigador principal del proyecto. «HELENA propone una tecnología disruptiva para diseñar baterías de estado sólido con un rendimiento optimizado a corrientes elevadas y ciclado estable que permitirán la adopción de estas baterías en los vehículos eléctricos y, especialmente, en los aviones», explica.

Desde sus inicios en 2011, CIC Energigune ha participado en 239 proyectos de I+D, de los que más de 30 son europeos, y cuenta con más de 700 publicaciones científicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad