Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Helena Rodríguez
Viernes, 14 de octubre 2022, 14:44
Dos de las empresas ubicadas en el polígono industrial de Gojain, en Álava, y acusadas por vecinos y autoridades pedáneos de contaminar la zona han recurrido las medidas correctoras exigidas por el Gobierno vasco. Según ha confirmado este viernes en el pleno de control del ... Parlamento vasco, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, para renovar su certificación ambiental, ambas firmas debían cerrar parte de sus instalaciones pero no lo han hecho porque el Plan de Ordenación Urbanística de Legutio no lo permite.
Los vecinos de los pueblos del entorno del área industrial llevan años denunciando problemas de contaminación tanto atmosférica como acústica. Culpan de la situación a varias empresas dedicadas al reciclaje de metales pesados y este viernes el asunto ha llegado al Parlamento vasco de la mano de una pregunta realizada por Muriel Larrea, del Grupo Popular-Ciudadanos. La parlamentaria pidió conocer si las firmas habían aplicado las medidas correctoras acordadas, entre las que figura el encapsulamiento de parte de sus actividades.
Tapia recordó que ninguno de los análisis realizados por el Gobierno vasco han dado niveles fuera de lo normal y dejó claro que «se aplican las normativas y se vigila» la situación en la zona. «No estoy de acuerdo en decir que esas empresas no cumplen porque no es cierto. Lo hacen y además introducen las mejoras a rajatabla. Para renovar la certificación ambiental les hemos solicitado cosas que ni la Unión Europea pide y que las pongan en marcha dependerá de que el Ayuntamiento modifique el PGOU para aumentar la edificabilidad», zanjó.
Larrea destacó, no obstante, que si bien las mediciones oficiales no dan resultados por encima de lo legal en cuanto a contaminación acústica o atmosférica, «las independientes encargadas por particulares y pedanías sí son alarmantes». También recordó que el polígono se encuentra «a tan solo 15 kilómetros de la Green Capital».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.