![13 empresas se ofrecen a diseñar el proyecto básico del soterramiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/04/media/cortadas/ala-soterramiento-kzfC-U1601546679067i4F-1248x770@El%20Correo.jpg)
![13 empresas se ofrecen a diseñar el proyecto básico del soterramiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202204/04/media/cortadas/ala-soterramiento-kzfC-U1601546679067i4F-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El soterramiento del TAV en Vitoria al fin definirá sus líneas maestras. Según ha podido saber EL CORREO, Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha recibido en los últimos días trece ofertas para la redacción del proyecto básico de la infraestructura a su entrada a la ... capital alavesa y el nudo de Arkaute. Se trata de los dos puntos menos desarrollados en el territorio, y que podrán perfilarse para comenzar a diseñar la obra que está llamada a transformar la ciudad e integrarla en la red de la alta velocidad.
El Gobierno central sacó a concurso a principios de marzo los servicios de «consultoría y asistencia técnica» para la redacción del proyecto básico, que se traduce como el anteproyecto del soterramiento. Hasta el momento sólo existe el estudio informativo, que da cuenta del impacto de la infraestructura, una estimación de su coste (cerca de 700 millones) y su afección, pero todavía se encuentra sin aprobar. Ahora el proyecto pasará al fin a estar negro sobre blanco, y fijará algunas cuestiones clave, como el coste de la infraestructura, que se presupone aún mayor.
El proyecto básico, además, desarrollará un extenso trabajo técnico para entrar en detalle sobre cuestiones como la «obra civil, vía y electrificación, arquitectura e integración urbanística de la remodelación de la estación de Dato y de la implantación de la línea de alta velocidad».
Los próximos pasos se centrarán en seleccionar la mejor oferta en relación a su presupuesto, fijado en 3,3 millones de euros, y su adjudicación. Una vez cumplido el trámite administrativo, la empresa encargada dispondrá de un plazo máximo de dos años para realizar el trabajo. El siguiente proceso pasará por la redacción del propio proyecto y, por último, el de la obra.
Los actuales avances fueron anunciados por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en su visita a Vitoria el pasado febrero, en la que también comunicó la inminente licitación del tramo Burgos-Vitoria. Estas gestiones se realizan en paralelo a la aprobación del estudio informativo, pendiente de la resolución de miles de alegaciones desde hace más de dos años. Ante el atasco que suponía este trámite, las instituciones optaron por hacer posible la licitación de los proyectos para «agilizar» los pasos. Para sacar a concurso la obra, sin embargo, el estudio informativo deberá tener ya la luz verde definitiva y el sello ambiental.
El horizonte que mantienen las administraciones para la puesta en marcha del TAV y su integración soterrada es 2027, aunque cada vez resulta más ambicioso. En cualquier caso, los avances han sido palpables en los últimos meses y el proyecto ferroviario empieza a definirse. «Este es, sin duda, un paso importante para la llegada del TAV a Vitoria. En febrero, las instituciones marcamos la hoja de ruta con la firma de los protocolos de colaboración y, como puede comprobarse, se están cumpliendo los compromisos», señala el consejero de Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola (PSE).
La negociación de las transferencias pendientes para completar el Estatuto de Gernika avanza a paso «lento». Hasta ahora se han traspasado 8 de las 33 materias que los Gobiernos central y vasco pactaron en enero de 2019, a las que hay que añadir el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Amarrada ya una de las 'joyas de la corona', los equipos de Madrid y Vitoria centran sus esfuerzos en el transporte ferroviario de Cercanías. Tiene un gran peso simbólico, al anticipar la desaparición de Renfe en Euskadi, y estratégico, porque permitiría a Euskal Trenbide Sarea (ETS) realizar proyectos locales. El primero de ellos sería la Línea 4 del metro de Bilbao. Sin embargo, la negociación se presenta larga y compleja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.