Abrir un correo electrónico, utilizar una contraseña demasiado corta o genérica o compartir datos de un ordenador a otro son operaciones que a veces pueden llegar a comprometer la seguridad de una empresa y exponerla a la acción de los 'hackers'. Especialmente con la expansión ... de la digitalización, a la que se ha sumado el auge del teletrabajo por el covid. Con esos factores de fondo, los ciberataques se han disparado un 300% en los últimos años entre las empresas vascas, que trabajan cada vez más en mejorar su seguridad.
Publicidad
En Vitoria han contado con el apoyo del Ayuntamiento para aprender a prevenir los cada vez más frecuentes robos de datos y avanzar en materia de digitalización. A lo largo del último curso cerca de 200 firmas han participado en distintas acciones impulsadas desde el departamento municipal de Promoción Económica. Una de ellas, que ha contado con la asistencia de 136 firmas, ha consistido en un curso de formación de siete días en colaboración con el Centro Vasco de Ciberseguridad. Han sido sesiones «dirigidas a pymes industriales y sobre todo a aquellas empresas en las que hay una conexión entre los sistemas IT y OT», revelan sus organizadores, en alusión a sistemas de información y operación.
Han conocido «herramientas» como los gestores de contraseñas, tipos de 'firewalls'(cortafuegos) o 'backups' (copias de seguridad), así como consejos para saber reconocer campañas de 'phishing' o 'ransonware' para acceder a cuentas. Destaca el «alto grado de participación de organizaciones dedicadas a actividades técnicas», que han supuesto el 48,5% de las firmas participantes. Otra de las iniciativas llevadas a cabo con el Basque Cibersecurity Center han sido los diagnósticos en ciberseguridad, a los que se han sometido 36 empresas, las cuales debían responder a un cuestionario sobre medidas que tienen implantadas para evitar 'hackeos'. Con las respuestas se les ha remitido un informe de debilidades y fortalezas detectadas en 14 ámbitos de seguridad distintos como por ejemplo «la del personal, el control de red o el cifrado». Han predominado las compañías de perfil técnico.
En un tercer programa, el departamento de Promoción Económica, en este caso en colaboración con la agencia vasca de desarrollo empresarial Spri, ha desarrollado unos talleres dirigidos a microempresas que se encuentran en niveles básicos de digitalización. Se han organizado sesiones prácticas en grupos reducidos en los que los empresarios han aprendido acciones que van «desde cómo configurar de manera segura una cuenta de correo a firmar documentos de manera digital o borrar contenidos de manera fiable». En total se han organizado 4 talleres y el número de compañías participantes ha sido de 21, nuevamente con predominio de las del sector técnico (47,6%) seguido de las organizaciones de carácter industrial (28,5%).
Publicidad
Todas estas acciones se enmarcan en el Plan de Industria 2021-2024 y sus objetivos estratégicos. «Impulsar entornos empresariales más competitivos supone necesariamente apostar por la digitalización y esto va a provocar que las empresas estén más expuestas a los ciberataques», reseñan los mismos medios.
En los últimos años, según trasladan desde el departamento, el número de ciberataques ha crecido «de manera significativa» desde los 4.200 que sufrieron las empresas vascas en 2013 a 14.000 de 2020, lo que supone un 300% más en menos de una década. Esa escalada de la ciberdelincuencia «es previsible que se mantenga». Eso se debe a que «los motivos que lo explican están relacionados con cambios sociales y tecnológicos», como el avance del teletrabajo o el número de acciones u operaciones que se hacen a través de herramientas digitales, argumentan.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.