Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Representantes de la Cámara de Comercio y de SEA se han reunido este lunes en Vitoria con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez. En un encuentro discreto y de hora y media de duración, la cúpula del empresariado alavés ha puesto ... sobre la mesa del titular de Industria sus principales preocupaciones.
Pese a que el encuentro ha sido cerrado, fuentes de la Cámara de Comercio han hecho un particular hincapié de una reunión que ha tenido a la coyuntura energética y al reto demográfico como principales ejes. En un tono de cordialidad, la institución alavesa ha centrado su exposición de desafíos al ministro «en las mismas líneas que se han señalado en el informe 'Retos y oportunidades'», según explican esas mismas fuentes.
El informe, desvelado por EL CORREO, ponía 26 'deberes' a las instituciones de aquí a 2050 y les pide «visión a largo plazo». En ese documento, coordinado por el exdirector general de Mercedes Vitoria, Emilio Titos, se señalan prioridades como la potenciación de Foronda, el cuidado al perfil industrial del territorio como fuente de riqueza o un marco jurídico más estable.
Junto a esas demandas, la conversación entre Cámara, SEA y Ministerio también ha abordado otros temas de preocupación para los empresarios como las convocatorias de los fondos europeos -que han financiado ya proyectos como la ampliación de Mercedes o Basquevolt-, de las que partidos como PNV o EH Bildu han criticado su lentitud. La automoción que se quedó fuera de la primera convocatoria del reparto de los Next Generation tiene ahora una segunda oportunidad para obtener recursos para sus proyectos.
Otro de los retos puestos sobre la mesa del Ministerio ha sido la «atracción de talento», uno de los focos en los que se están centrando ahora firmas como Basquevolt para dar el salto a la producción industrial de baterías eléctricas. El informe de retos y oportunidades ya urgía en este mismo sentido a definir estrategias para retener el talento local y atraer el de fuera, aparte de dar un mayor reconocimiento al emprendedor en la sociedad alavesa.
Asuntos como la encrucijada del Corredor Atlántico, que está impulsando el Gobierno vasco para exigir que Francia cumpla con sus plazos de conexiones ferroviarias, también preocupan a la Cámara, pero han quedado algo más de lado en este encuentro, que ha supuesto la primera toma de contacto con Álava para Héctor Gómez desde que sustituyó a Reyes Maroto en la cartera de Industria.
Tras las visita del titular actual de Industria, este lunes también se ha pasado Iñigo de la Serna por la institución presidida por Gregorio Rojo. El exministro de Fomento, ahora coordinador del programa del PP en estas elecciones municipales, visita también este lunes Vitoria para apoyar la candidatura de su partido a cuatro días del arranque de la campaña electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.