![Vitoria evita la huelga de limpieza tras el compromiso del gobierno con el comité](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/01/media/cortadas/huelga-limpieza-reunion-domingo-U4057666676v7D-U601746002236DTF-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Vitoria evita la huelga de limpieza tras el compromiso del gobierno con el comité](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201812/01/media/cortadas/huelga-limpieza-reunion-domingo-U4057666676v7D-U601746002236DTF-624x385@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La tercera convocatoria de huelga de limpieza en la capital alavesa en lo que va de año tampoco se va a llevar a efecto. Al menos de momento. Este domingo, a ocho horas de que arrancasen unos paros indefinidos que habían sido programados desde ... las diez de la noche, se desatascó el conflicto que, eso sí, todavía mantienen el comité de empresa de la contrata y la UTE que forman las empresas FCC y GMSM Medioambiente. La huelga en la recogida de basuras en Vitoria se había evitado en primera instancia. Y el alcalde, Gorka Urtaran, respiraba aliviado porque la ciudad «no sufrirá las nefastas consecuencias que hubieran producido» los paros.
La participación del equipo de gobierno, a través de dos hombres de máxima confianza del regidor jeltzale como son Álvaro Iturritxa e Iñaki Gurtubai, fue «clave» para que los representantes sindicales diesen el visto bueno al acuerdo que contempla la conversión en indefinidos de doce contratos temporales y la prejubilación de once empleados con la consiguiente incorporación de otros once con contrato de relevo.
«Hemos visto hoy mismo a través de pantallazos cómo se habían tramitado ante la Seguridad Social esas jubilaciones parciales y contratos de relevo», explicaba el presidente del comité, Juan Carlos Mateos, del sindicato ELA.
En el documento firmado entre los representantes de los trabajadores y la empresa se detalla también que la UTE abonará el día 10 el pago de los 19 días de asuntos propios que la plantilla tiene pendiente de cobro desde 2014, una cantidad que supera el medio millón de euros. Entonces, en el momento que quede satisfecha esa deuda, la huelga quedará desconvocada de manera oficial, «ahora se ha desactivado temporalmente», aclaró Mateos. Pero de la misma forma, si se incumple cualquiera de esos dos puntos la amenaza de paro volverá a aparecer. Y si las empresas no hacen efectivos los pagos, los sindicatos denunciarán ante el Juzgado de lo Social para que se les embarguen los bienes.
Juan Carlos Mateos, del comité
Este lunes a primera hora, contrata de limpieza y comité se encontrarán en el Preco, el procedimiento de resolución de conflictos -organismo dependiente del Consejo de Relaciones Laborales-, para el reconocimiento de esas cantidades pendientes. Y después tendrá lugar una asamblea general informativa de la plantilla para que sus representantes les trasladen el contenido del acuerdo.
Juan Carlos Mateos también concedía importancia al documento suscrito con el Ayuntamiento y que lleva la firma de Gurtubai e Iturritxa, coordinadores municipales de Economía y de Urbanismo y Medio Ambiente, respectivamente. Porque si la UTE compuesta por FCC y GMSM Medioambiente incumple el pacto en cuanto a contrataciones y prejubilaciones y en el pago del dinero, «sabemos que el Ayuntamiento adoptarás las medidas oportunas para su materialización inmediata. Son las garantías que exigíamos».
Gorka Urtaran, alcalde
s
Porque los trabajadores «no volverán a resultar perjudicados» y la presión será mayor para la contrata de limpieza, que está en proceso de rescisión del contrato de adjudicación de la recogida de basuras y la limpieza viaria -el más cuantioso para las arcas municipales y valorado en 22,8 millones de euros-. Ahora la negociación está siendo pactada, pero todo podría cambiar si incumple.
El equipo de Gobierno utilizará «cualquiera de los instrumentos jurídicos oportunos previstos en el contrato y en la legislación relativa a la contratación pública» para hacer cumplir el acuerdo. A juicio del alcalde, el pacto entre empresa y comité «es una buena noticia». Urtaran destacó también que el Ayuntamiento «ha mediado hasta el último momento y entre todas las partes hemos conseguido desbloquear la situación». La huelga se ha desactivado. Falta desconvocarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.