![«Empecé jugando al fútbol porque me gustaba y ahora es mi trabajo, un sueño»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202209/24/media/cortadas/ala-alavesa-mes-kAGB-U180155221005mWD-1248x770@El%20Correo.jpg)
«Empecé jugando al fútbol porque me gustaba y ahora es mi trabajo, un sueño»
alavesa del mes de agosto ·
Jana Xin Henseler defiende la portería de las Gloriosas, un equipo «muy familiar», y acaba de hacer doblete estival con EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
alavesa del mes de agosto ·
Jana Xin Henseler defiende la portería de las Gloriosas, un equipo «muy familiar», y acaba de hacer doblete estival con EspañaCreció con un balón en los pies y al poco de cumplir la mayoría de edad puede presumir de ser campeona del mundo y de Europa en el mismo verano. Jana Xin Henseler Gallego, Alavesa del mes de agosto de EL CORREO, defiende con orgullo ... el escudo del Alavés Gloriosas, pero también es un referente en las categorías inferiores de la selección española. En julio jugó el Europeo con la sub-19 en la República Checa y, debido a una lesión de una compañera, se embarcó semanas después y por sorpresa en la aventura de la sub-20 en Costa Rica. De ambas volvió con la medalla de oro. Recién matriculada en Ingeniería Mecánica, acaba de empezar también temporada en la primera liga femenina profesional en España.
- Dice que ha vivido un «verano de ensueño». ¿Cómo la recibieron en el vestuario?
- Me felicitaron todas, se alegraron muchísimo por mí. Al final es un trabajo colectivo y, gracias al club y el equipo, te llaman de la selección. Varias incluso me escribieron cuando gané.
- ¿Con qué se queda de esas semanas?
- (Piensa). Yo creo que lo que más me gustó fue la llamada que hice a mi familia cuando estábamos celebrando, una vez terminada la fiesta en el estadio. Les enseñé las medallas, la Copa... Es lo más emotivo, compartirlo con ellos porque estaban muy lejos y he estado mucho sin verlos. Eso lo que más. Obviamente, también ganar.
- Después del Europeo, la convocatoria al Mundial le llegó por sorpresa. ¿Cómo la recuerda?
- Me llamó Dafne (Triviño, directora deportiva de la estructura femenina) de repente, un día por la noche. Que hiciera las maletas y me iba para Costa Rica. Que por desgracia Elene (Lete, de la Real Sociedad) se había hecho daño y querían que fuera. No me lo esperaba, nada más colgar llamé a mi familia.
- Como futbolista, ¿qué supone disputar torneos de ese prestigio?
- Es un sueño. De pequeña nunca piensas, primero, en ir a un Mundial. Era uno de mis sueños. Vivir esa experiencia, estar entre las veintiuna mejores. Ganarlo ya fue... no te lo creías en ese momento, no eres capaz de asimilarlo. Según pasa el tiempo y ves las medallas dices '¡lo he ganado!'.
- En lo humano, ¿cómo han sido las experiencias en la República Checa y Costa Rica?
- Lo más difícil en Costa Rica fue el horario, está en la otra punta. Allí nos pilló la época de lluvias, así que todas las tardes las pasamos lloviendo y con muchos truenos. República Checa también muy bien, pero es Europa, es más parecido.
- Es su segundo año en el Alavés Gloriosas. ¿Qué le pide a esta temporada?
- Va a ser complicada. Pero creo que se va a lograr el objetivo, mantenernos en Primera. Sabemos que el segundo año es más difícil porque ya te conocen. Pero creo que somos capaces y tenemos un buen equipo para ello.
- ¿Percibe cada vez mayor apoyo de la afición?
- Sí. Ahora la televisión, Dazn, nos ha abierto las puertas para que nos vea más gente. Que se televisen todos los partidos es muy importante, porque si no se da visibilidad... Esto ayuda a abrir más puertas.
- El Alavés es su primer destino profesional lejos de casa. ¿Cómo se siente en el club?
- Muy acogida desde el principio. Es muy diferente a otros equipos, muy familiar. Me gusta y me siento bien.
- Irse no tuvo que ser fácil.
- Fue un año difícil, tomar esa decisión... Estuve hablando con mis padres a ver qué hacíamos. Al final irte a vivir por primera vez sola siendo joven, cocinar... cambia mucho. Ahora lo llevo mejor, he cogido mi rutina.
- Con 18 años está en Primera. ¿Soñaba con esto de niña?
- Ni yo, ni nadie. Empiezas jugando al fútbol porque te gusta y ahora se ha convertido en mi trabajo. Es un sueño poder estar aquí jugando.
- ¿Cómo empieza a jugar?
- En el colegio. Mis padres me apuntaron a una extraescolar para que hiciera algo por la tarde (sonríe). Empecé en el equipo del colegio y después ya fui a un club. Ahí es cuando empecé.
- ¿Qué espera de la nueva Liga profesional?
- (Piensa). Creo que es un paso. Es muy positivo. Abrir las puertas, mejorar las condiciones de las jugadoras, los campos e instalaciones... aporta mucho. Que siga creciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.