

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El artista senegalés Elh Malick está más arropado que nunca. Y es que este músico afincado en Vitoria desde hace ocho años presenta el viernes 8 su nuevo disco, 'Toukki', en la sala Urban Rock Concept (entrada anticipada 5 euros y gastos, taquilla 8 euros), en un directo donde contará con una banda numerosa y de auténico lujo.
El cantautor estará al frente de una maquinaria musical impulsada por Iosu Izaguirre al contrabajo, Nando de La Casa a los teclados, Alberto de la Casa al bajo, Ricardo Urrutia a la guitarra, Aitor Bravo a la batería. Actuarán también Virginia de La Casa y Claudia Morales a los coros, Eduardo Lazaga a la percusión, Asier Iturbe al trombón, Inhar Val a la trompeta e Igor Arzuaga al acordeón.
Con toda esta riqueza de colores y matices llegará ante el público un segundo álbum con menos reggae y más música tradicional, de raíces pero con piezas originales. Los temas hablan sobre realidades de la persona migrante, desde la identidad o la pertenencia, pasando por las dificultades y sin olvidar a las personas que le apoyan, como en el caso de 'Alberto'.
O los numerosos músicos que constituyen el núcleo sonoro del álbum. «Es un esfuerzo muy de agradecer el que han llevado a cabo en el disco, porque son compañeros que están en muchos proyectos. Pero el resultado merece la pena», destaca el bajista Alberto de la Casa.
El álbum 'Toukki' se grabó a finales del pasado verano en los estudios El Pez de Abetxuko, con arreglos, mezclas y producción de Nando de la Casa. Arkaitz Miner suma mandolina y tiple colombiano, así como David Yunta toca el violín o Momadou Fall hace coros. «Ha habido diversas aportaciones , de la misma esencia surge algo que no estaba previsto», expone el bajista. Algo así como cuando un resultado va más allá de la mera suma de elementos.
De hecho, el proceso ha sido largo y la evolución del proyecto lo refleja. «empezó siendo totalmente acústico», recuerda De la Casa. Aquel repertorio, «más de trazo que de dibujo acabado» se fue vistiendo con las aportaciones de los diferentes músicos «hasta que al final no ha quedado tan desnudo».
Sin embargo, el artista también podrá más adelante despojar de elementos los temas, para hacerlos como suele actuar, con guitarra acústica y voz. «El núcleo fundamental se podría desnudar y no perdería la esencia». Y lo llevará ante mucha gente, no en vano Elh Malick vendió unas 3.000 copias de su primer álbum, «de 500 en 500, tocando en la calle».
El estilo musical de este artista denota versatilidad, ya que nace del folclore senegalés y africano y pasa por el reggae, el blues, el soul y el folk americano acompañado siempre por una voz única, como ya demostró en su primer álbum, 'Djiko', compuesto por una decena de canciones. Ahora Elh Malick suma otros nueve temas originales a su repertorio, cantados en wólof, su idioma natal, que también fueron grabadas en los estudios El Pez de Abetxuko.
«Parece que es música sin esquina, todo natural y regular. Pero te pones a tocarlo y es más sinuoso, aunque no lo aparenta», resume Alberto de la Casa, que relaciona las piezas del senegalés con diversos elementos de la tradición musical africana. Pero tamizadas por una personalidad nutrida en fuentes variadas. Por eso, con su rico panorama sonoro, 'Toukki' está más allá de lo evidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.