Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vitorianos podrán probar el Bus Eléctrico Inteligente (BEI) el próximo miércoles 22 de septiembre. Será la primera ocasión en la que el nuevo sistema de transporte de Vitoria realizará una parte de su trazado con pasajeros, con aforo limitado y sin prestar el servicio habitual de la línea 2. El autobús recorrerá el tramo entre el Boulevard y Mendizorroza. Es decir, pasará por Txagorritxu y Pedro Asúa, entre otros puntos de su itinerario. Los interesados deberán apuntarse a través de la página web municipal hasta completar el aforo.
Además de 'probar' el nuevo sistema, los pasajeros estarán acompañados por un monitor que les explicará las características del transporte, muy similar al tranvía en términos de prioridad (también la campana será idéntica). Esa parte del recorrido, además, cuenta con un tramo de carril segregado y no segregado, por lo que los asistentes conocerán las «diferencias» de los distintos puntos del trazado, incluida la distancia en la que el autobús cuenta con carril exclusivo. De la misma forma, se resolverán posibles dudas sobre el sistema de cancelación de billetes, entre otras cuestiones.
La 'demostración' del BEI, que hará media docena de viajes repartidos entre la mañana y la tarde, pondrá fin a la semana de la movilidad sostenible europea, que se celebrará entre el 16 y el 22 de septiembre. Además de los primeros viajes con pasajeros, el autobús se colocará en la plaza del entorno del Memorial (18 de septiembre). De hecho, el nuevo autobús será el principal protagonista del vigésimo aniversario de la cita. «Es la mayor implementación en cuanto al transporte y le vamos a dar una notoriedad especial», ha señalado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero (PNV).
Al mismo tiempo, se convocarán actos para «concienciar y sensibilizar» sobre «el espacio ganado al vehículo» y los «beneficios de la movilidad activa para la salud física y mental». Entre ellos destaca una marcha a pie (17 de septiembre) en compañía de personal técnico municipal, para conocer la «influencia en la salud» de desplazarse andando o en bicicleta.
La puesta en marcha definitiva del bus eléctrico, sin embargo, tardará al menos dos meses más, ya que se encuentra pendiente de que concluyan tres fases de su implementación. Por un lado, el asfaltado de la zona Sur, que se llevará a cabo durante la «segunda quincena de este mes»; por otro, las últimas pruebas de los autobuses sobre el terreno y la unidad funcional de carga, cuya obra finalizará en torno a febrero del próximo año. Es decir, desde este otoño y hasta la próxima primavera, la flota actual de Tuvisa y los nuevos vehículos convivirán en la línea 2, por lo que los buses 'antiguos' contarán con prioridad semafórica y carril exclusivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.