Un impulso mortal
la opinión de un experto en el análisis de la conducta criminal ·
Alberto Gredilla desgrana las claves del homicidio de la calle Flandes, cometido el 10 de febrero del año pasado y cuyo juicio arranca hoyla opinión de un experto en el análisis de la conducta criminal ·
Alberto Gredilla desgrana las claves del homicidio de la calle Flandes, cometido el 10 de febrero del año pasado y cuyo juicio arranca hoyalberto gredilla
Lunes, 28 de marzo 2022, 02:22
Elaborar un perfil criminal del autor de un presunto hecho delictivo no consiste en introducir una serie de datos en un programa informático y, tras apretar una tecla, obtener mágicamente un resultado. Se trata de un proceso complejo y personalizado de análisis, donde deben valorarse ... gran cantidad de variables.
Publicidad
En el caso del homicidio de Mohamed Amine, de 18 años de edad, llevado a cabo presuntamente por Zakaria A., de 27 años, este análisis debe abordarse con un método de perfil psicológico inductivo y científico. Es decir, hay que estudiar los condicionantes socio-culturales previos, los comportamientos revelados periodísticamente o bien de fuentes próximas así como su historia vital conocida, dado que hoy arranca el juicio sobre los hechos acaecidos el día 10 de febrero de 2021 en la calle Flandes, donde saldrán a la luz los informes periciales, psicológicos y forenses.
En este caso concreto y para continuar con el análisis de la conducta desarrollada, no solamente debemos centrarnos en el presunto agresor, sino en el triángulo que conformaba con su expareja Arlette (con la que tiene una hija en común tras cuatro años de relación) y con la nueva pareja de esta última, Mohamed Amine, el fallecido en el incidente.
El Juzgado de Violencia sobre la mujer ya había actuado en supuestos episodios previos de violencia de género de Zakaria A. sobre Arlette, de lo que se deduce claramente su perfil machista y posesivo con su entonces pareja. También ha sido condenado por presuntos delitos contra el patrimonio. Por lo que queda constatado que Zakaria se movía en el inframundo del ámbito delincuencial.
Publicidad
Según ha trascendido del relato de los hechos, aquella jornada de febrero, la víctima junto a un grupo de amigos fue en busca de Zakaria con ánimo poco amistoso. De hecho, el joven de 18 años terminó propinando un puñetazo al ahora procesado. De manera que en ningún caso puede hablarse de crimen planificado o premeditado. Porque fue la víctima la que buscó la aproximación a Zakaria en un contexto agresivo. Y éste –de forma posiblemente impulsiva, aunque claramente desproporcionada– le clavó un objeto punzante en el tórax. No se puede contemplar ningún tipo de ensañamiento en los hechos. Porque hubo una única punzada, aunque mortal de necesidad.
Tras ser consciente de lo que acababa de hacer, aunque no de la gravedad de la herida infringida ya que tras los hechos se puso en contacto con Arlette y dio por sentado que el agredido seguía vivo, Zakaria huyó del lugar. Se escondió en un domicilio próximo al escenario de los hechos. No pudo culminar su huida al ser detectado y detenido por el dispositivo establecido por la Ertzaintza.
Publicidad
El hecho de deshacerse del objeto punzante empleado, que nunca ha sido encontrado, muestra una evidente intención de ocultación, de no colaborar con la investigación. Ha mantenido esta actitud hasta la actualidad.
Quedan aún cabos sueltos para terminar de comprender la magnitud de este presunto homicidio. Por ejemplo, los motivos que llevaron a Mohamed Amine a buscar la confrontación con Zakaria. O de qué forma la interacción de este triángulo conformado por Zakaria, Arlette y Mohamed Amine provocó el desenlace de los hechos.
Publicidad
En el juicio con jurado popular que arrancará hoy se desvelarán gran parte de estas incógnitas. Y podremos terminar de cerrar las preguntas sin resolver que sobrevuelan sobre el que ya es conocido como 'el crimen de la calle Flandes'.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.