Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ataria, el buque insignia de Salburua, está de enhorabuena. El centro de interpretación de los humedales ha marcado este 19 de febrero un hito. Ha recibido a su visitante un millón. Así lo han anunciado este sábado, compartiendo esta gran noticia con una foto del ... grupo que la ha protagonizado y que ha posado para la ocasión con un cartel conmemorativo. Desde Ataria, se ha aprovechado también la ocasión para dar las gracias a todos aquellos que se han acercado a conocer las instalaciones «por la confianza depositada todos estos años».
La atalaya verde de la Green Capital abrió sus puertas en 2009. El complejo costó cerca de siete millones de euros invertidos a lo largo de los tres años que duraron las obras. Desde entonces, el centro se ha convertido en el icono del prestigioso anillo verde de Vitoria; la red de parques periurbanos de la capital alavesa, que se ha convertido en ejemplo para muchas otras ciudades. Desde ese privilegiado punto, los visitantes han podido disfrutar no sólo de la belleza de Salburua, sino también de los secretos que esconde la naturaleza.
El centro de Interpretación de los humedales de Salburua recibió el año pasado un total de 53.985 visitas, un 30% más que las contabilizadas en 2020, primer año de la pandemia. Entonces, Ataria registró la llegada de 38.059 visitas. De éstas, cerca de catorce mil se realizaron antes del cierre de las instalaciones, que se produjo el 11 de marzo. Desde la reapertura del centro, el 1 de junio de 2020 (junio-diciembre de 2020 frente a junio-diciembre 2021), el aumento del público fue de un 136,8%; según destacó hace unas semanas el Ayuntamiento de Vitoria.
De igual modo, un total de 18.649 personas participó en alguna de las 582 actividades organizadas a lo largo de 2021 dentro del programa abierto organizado por Ataria; lo que significa un 34,5% sobre el total de usuarios. Entre ellos, destacan los 3.270 escolares llegados de medio centenar de centros formativos en las campañas de educación ambiental. También, a lo largo del año pasado, este equipamiento organizó 81 visitas guiadas en las que se atendió a 1.505 visitantes.
Según los datos recogidos por el Consistorio, el perfil del público que se acerca hasta Ataria sigue siendo mayoritariamente adulto (33% entre los 35 y 65 años). Eso sí, resulta llamativa la alta representatividad de las personas con edades comprendidas entre los 18 y 34 años (22%), así como la de mayores de 65 años (17%). Más de la mitad de la afluencia corresponde a habitantes de la capital alavesa, aunque durante 2021 también sobresale un progresivo aumento de visitantes del resto de España (27%) y de público extranjero (5%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.