Borrar
Personajes populares alaveses hablarán sobre sus bares favoritos.

Una sección diaria con 'cartas de amor' a nuestros bares favoritos

EL CORREO, en colaboración con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, dedicará un espacio en la edición impresa y en la web a esos locales que tanto añoramos y donde pueden participar los lectores

CARLOS BENITO

Martes, 5 de mayo 2020

¿Recuerdan su última visita a un bar antes de todo esto? A lo mejor sí, y ese momento ha quedado en su memoria como un símbolo de todo lo que hemos perdido, pero también es muy posible que no, que ni siquiera sean capaces de identificarla en su archivo de recuerdos, ya que los establecimientos hosteleros constituyen una parte tan esencial de nuestra vida que, en la distancia, nos suele resultar difícil distinguir una visita de otra. Los bares son algo así como la 'vieja normalidad', la 'normalidad normal', y representan todo lo que estamos echando de menos en tiempos de confinamiento y de desescalada: el contacto humano, el bullicio, la alegría, los placeres cotidianos, los sabores, los olores, la música, la red de afectos con la que se teje una buena parte de nuestra sociedad. Todo eso que ahora tenemos que ir recuperando poco a poco.

Desde que empezó el estado de alarma, arrastramos la nostalgia de nuestros bares, y ahora a ese sentimiento se suma la incertidumbre sobre el futuro de muchos de ellos tras este durísimo golpe económico. EL CORREO, en colaboración con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, dedicará a partir de este jueves un espacio al sector hostelero titulado 'El bar al que volveré', algo así como una 'carta de amor' a nuestras tabernas favoritas, una expresión de ánimo de cara al porvenir. Como planteaba recientemente en un reportaje de este diario José Luis Yzuel, presidente de la organización nacional del sector, «los establecimientos estarán deseando volver a vender felicidad cuando todo esto haya acabado».

Redactores del periódico y personajes populares explicarán cuál es el bar que más echan de menos, aquel con el que han fantaseado durante estas semanas de encierro, el primero que visitarán en cuanto sea posible. Como las relaciones que establecemos con nuestras tabernas preferidas son muy diversas, también lo será el tono de estos homenajes: los habrá más sentimentales, pura expresión de añoranza por una parte importante de nuestras vidas, y los habrá más 'prácticos', con recomendaciones de locales por su ambiente, sus pintxos, sus copas, su selección musical... Dos veces a la semana, estas 'pistas' se irán recopilando en la edición impresa. Y, por supuesto, la nueva sección está abierta a la participación de los lectores, que pueden enviar sus propios textos sobre sus establecimientos predilectos, sus fotos e incluso sus vídeos -¡anímate a grabarte hablándonos de tu barra favorita!-, todo ello a través de este formulario publicado en el elcorreo.com. Brindemos por ellos hasta que podamos brindar de nuevo en ellos.

Nos recomendarán sus bares...

  • Almudena Cid «Me gusta tomar el café a la crema con mis padres en el Alquimia de Salburua, porque en Madrid no hay».

  • Gorka Aguinagalde «Me encanta el Vintage, de Ramiro de Maeztu, también me gustaría tener abierta toda la Kutxi y hacer un poteo».

  • Eva García Sáenz de Urturi «Siempre pido el pintxo de tortilla de patata manchada con chorizo en el bar Deportivo Alavés, con mi marido y mis hijos».

  • Paul Urkijo «El Arrea! (Santa Cruz de Campezo) de Edorta Lamo es uno de los más acogedores y pasionales que conozco».

  • Elena Loyo «El Amatter Café de la calle San Francisco es un rinconcito con encanto, muy acogedor. Se echa de menos pasar un buen rato allí».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una sección diaria con 'cartas de amor' a nuestros bares favoritos