Traslado de una persona en silla de ruedas en el aeripuerto de Foronda Rafa Gutiérrez

Eginaren Eginez exige a Aena un sistema seguro para subir a los aviones en Foronda

El nuevo sistema, que está en fase de licitación, supondría elevar un módulo con grúa hasta la puerta de la aeronave

Lunes, 15 de julio 2024, 13:40

Eginaren Eginez, organización que representa la discapacidad física en el territorio, ha exigido que el aeropuerto de Foronda cuente con un sistema que permita el acceso seguro de este colectivo a los aviones. Hasta la fecha, se les obliga a usar un 'salvaescaleras' con el ... que tienen que ir escalón a escalón no sin poca dificultad y cuando no funciona este sistema tienen que cargar con ellos a pulso. Aena, según ha explicado la asociación en las Juntas Generales de Álava, se ha comprometido a comprar un camión de tipo 'ambulift' que eleva un módulo cubierto a través de una grúa de tijera hasta la puerta del avión.

Publicidad

Este nuevo sistema aún no tiene fecha de llegada, aunque inicialmente se les había prometido que iba a estar disponible este verano. «El 'salvaescaleras' tiene que ser manejado por dos trabajadores del aeropuerto. Y es el único sistema que puede usarse… Llueve o truene», ha denunciado este lunes Maite Guinea en su comparecencia ante el legislativo alavés.

En su intervención también han pedido que la terminal de la Llanada y otros puntos de aglomeración de personas (piscinas, embalses…) cuente con un 'cambiador inclusivo', es decir, espacios -muchas veces contenedores de barco- equipados con grúa para movilizar personas, camilla para personas adultas y lavabos de altura regulable, entre otras cosas.

Originalmente, la comparecencia de Eginaren Eginez ha venido al hilo de los problemas que tuvieron unos miembros de sus juntas con el servicio de Alavabus. Y es que se tuvo que transportar a estas personas en un taxi sufragado por el servicio foral después de que la rampa de dos autobuses no funcionase. El portavoz de este colectivo, Igor Navarro, ha subrayado que no se trata de un problema puntual y que el presente año ha habido seis casos. «¿Ustedes se imaginan que a seis autobuses no les hubiese funcionado la puerta de la bodega?», ha cuestionado.

Publicidad

Navarro también ha explicado que en «muchas ocasiones arranca el autobús sin que se les haya fijado el sistema de anclajes a las sillas de ruedas». «Algunos chóferes te dicen que la silla ya pesa lo suficiente como para no caerse. ¿Acaso les preguntan al resto de los pasajeros si quieren o no ponerse el cinturón de seguridad?», ha denunciado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad