

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El médico vitoriano Eduardo Anitua ha sido galardonado en los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2021 que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación por su trayectoria. Estos galardones tienen como objeto distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. «Los premios son muy fugaces, pero indiscutiblemente es un aval», celebraba Anitua poco después de conocer la noticia. La ha recibido a través de una llamada de la propia ministra, Diana Morant, mientras trabajaba.
Junto a Anitua han sido reconocidos Cosentino, CerTest Biotec, Jaime Hayon, Expormim y Danny Saltaren, con mención especial para Ramón Úbeda. En concreto, el jurado ha concedido al vitoriano el Premio Nacional de Innovación 2021 en la modalidad 'Trayectoria Innovadora'. Es un reconocimiento a las tres décadas de trabajo en el campo de la medicina regenerativa y la implantología oral. «En nuestro equipo estamos enganchados a la innovación», reconoce el fundador del instituto biotecnológico BTI. Más de 350 profesionales forman ya parte del grupo, y medio centenar se dedica en exclusiva a la investigación. «Y el equipo crece cada día», apostilla Anitua.
El jurado, compuesto por destacados profesionales en los campos de la innovación y del diseño, le ha reconocido «por encarnar de forma excepcional el espíritu innovador al servicio de las personas y la mejora de su salud y calidad de vida, en un ejemplo indiscutible de cómo llevar a buen término la transferencia de conocimiento y la colaboración público-privada». Anitua, referente mundial en el campo de la medicina regenerativa y la implantología oral sobre la base de una sólida estrategia de I+D en el ámbito odontológico, «ha logrado llevar la innovación a otros muy diversos campos, gracias a la trascendencia de nuevas técnicas en bioimplantología y regeneración de tejidos».
Uno de sus mayores logros ha sido el descubrimiento de la tecnología de Plasma Rico en Factores de Crecimiento y su aplicación en diferentes áreas de la medicina. Desde la cirugía oral y maxilofacial hasta la ortopedia, medicina deportiva, dermatología, medicina estética o, más recientemente, oftalmología, ginecología y cirugía general. «Probablemente sea el mayor avance en lo que respecta a terapia regenerativa que se ha producido en el mundo», se felicita el investigador, que incide en que el mayor reconocimiento siempre será «encontrar soluciones a problemas que antes no tenían tratamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.