

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un año más, y ya van cinco, el instituto biotecnológico BTI que preside Eduardo Anitua lidera la producción científica con 25 publicaciones en revistas especializadas. El laboratorio de I+D del Alto de Armentia, en Vitoria, vuelve a destacar en el informe AseBio que recoge los datos del sector biotecnológico en España como uno de los que más investigaciones desarrolla a lo largo del año en su campo. La buena noticia llega en un momento en que el país recupera poco a poco la normalidad después de que en febrero llegara el coronavirus que se ha cobrado la vida de más de 28.000 personas. La irrupción de un virus desconocido ha constatado, según Anitua, la necesidad de dar un lugar prioritario a la ciencia basada en la evidencia y confía en que esta manera nueva en la que la sociedad se vuelca en el conocimiento «haya llegado para quedarse».
«Un país es avanzado cuanto más avanzada es su tecnología y su ciencia. Esto nos ha pillado con el pie cambiado, pero es bueno saber que España está a un buen nivel pese a que la investigación no ocupaba el lugar que le correspondía».
BTI, con más de 350 trabajadores de los que 55 son investigadores, ha seguido trabajando durante el confinamiento. Acostumbrados a formar a especialistas de diferentes países en sus instalaciones de Vitoria se han tenido que adaptar a la situación y los cursos on line se han convertido en aliados. «Habremos tenido dos o tres conferencias a la semana con más de 38 países y miles de médicos», indica Anitua, quien debía haber participado en media docena de congresos internacionales que se han suspendido.
Para la plantilla de BTI, habituada a la asepsia, las nuevas medidas higiénicas no han supuesto ninguna novedad. «Nos han reforzado», asegura. Anitua pone el énfasis en la necesidad ahora de hacer ver a la sociedad que es responsabilidad suya protegerse. «El coronavirus ha puesto en el primer lugar algo fundamental que es tener conciencia de que la salud es nuestro mayor patrimonio. Su cuidado es autorresponsabilidad de todos, porque un médico puede aconsejar paliar e incluso curar, pero creo que hay que hace más pedagogía. Ante una pandemia no tiene sentido atemorizar a la sociedad, hay que educar, enseñarle a que se proteja» Y eso incluye hacer ver que el tabaquismo, la obesidad, el alcohol o el sedentarismo convierte a las personas «en más vulnerables» ante infecciones como la que ocasiona la Covid-19.
Anitua confía en poder mantener el impuso investigador ante una crisis «cuyo precio económico nos va a costar años pagar porque el emocional y el social ya está pagado» y cita las muertes en soledad, el sufrimiento de las familias y los riesgos asumidos por los sanitarios.
«Hace más de 20 años, tuvimos claro que el objetivo prioritario de la compañía tenía que ser generar conocimiento científico y desarrollar nuevos tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, motivo por el cual BTI realiza un gran esfuerzo investigador. Que esto se vea plasmado en el informe AseBio es un gran estímulo».
BTI Biotechnology Institute es una empresa especializada en biomedicina y biotecnología cuya actividad principal se centra en dos áreas de trabajo: la medicina regenerativa y la implantología oral. Ha desarrollado la tecnología del plasma rico en factores de crecimiento (Endoret®) y sus diversas aplicaciones en múltiples áreas de la medicina, desde la medicina oral a la traumatología, la deportiva, dermatología, reumatología, estética o más recientemente, la oftalmología. Además ha ampliado sus estudios a la apnea del sueño y la roncopatía. Tiene filiales en Estados Unidos, Canadá, México, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.