El cadáver del corzo apareció ayer en el canal del río Alegría. Ekologistak Martxan

Los ecologistas denuncian la muerte de un corzo en el canal del Alegría, a la altura de Arbulo

Ekologistak Martxan y Zadorra Bizirik piden medidas urgentes a Amvisa para evitar que la fauna quede atrapada

Jueves, 28 de mayo 2020, 10:04

Vecinos de la zona de Argómaniz hallaron ayer un corzo adulto muerto dentro del canal de río Alegría, en concreto, a la altura de Arbulo. Se suma a los otros cinco animales de su misma especie que han sido rescatados en los ... últimos días de esta zona por policías, bomberos o guardas forales. Los animales, según denuncia Ekologistak Martxan, bajan desde los bosques isla a beber al canal y caen dentro sin poder salir. Ocurre durante todo el año con los cérvidos, pero también con liebres, conejos, erizos e incluso perros.

Publicidad

Este colectivo, al igual que Zadorrak Bizirik, ha pedido a Amvisa, concesionaria de esta infraestructura hidráulica, que adopte medidas urgentes como las de habilitar pasos de fauna o hacer rampas para que la fauna pueda salir. La compañía municipal de aguas, que tiene consejo este jueves, asegura que el propietario del canal es el Ayuntamiento y que a ella le corresponden las labores de mantenimiento. Está previsto aprovechar alguna obra para habilitar pasos, según indicaron ayer portavoces de Amvisa.

El canal del río Alegría se creó hace ya más de 40 años para mejorar el abastecimiento de agua de Vitoria. La capital podría captar más agua de los embalses gracias a los trasvases del río Alegría y de sus afluentes Añua y Arganzubi. Con los años, según denuncian las plataformas ecologistas, este pasillo de agua se ha convertido «en una trampa muchas veces mortal, para la fauna local». Piden actuaciones en el canal pero también otras obras de mayor calado para devolver el caudal ecológico a esos tres ríos de los Montes de Vitoria.

Zadorra Bizirik denuncia además vertidos urbanos sin tratamiento procedentes de la estación depuradora de Alegría y el hallazgo de presas y bombeos ilegales para el riego y recuerda a la concesionaria que las normativas europeas sobre el agua y los hábitats naturales obligan a procurar que los ríos mantengan sus caudales ecológicos y con ellos la vida piscícola y su vegetación de ribera, lo que en estos tres casos supondría limitar el trasvase de agua.

Los ecologistas aseguran que sus propuestas llevan ya dos años sobre la mesa del alcalde «sin haber recibido respuesta alguna hasta el momento. Mientras tanto, por desgracia, el canal del río Alegría continúa siendo una trampa, muchas veces mortal, para la fauna local ante la pasividad del consejo de administración de Amvisa».

Publicidad

También insisten en iniciar acciones para permeabilizar los azudes de derivación existentes en los ríos Añua, Alegría y Arganzubi para garantizar el caudal ecológico «cuestión de obligado cumplimiento de acuerdo a directivas comunitarias». «Si el Ayuntamiento sigue sin hacer nada estudiaremos llevar el caso a la Fiscalía», advierte Andrés Illana, portavoz de Ekologistak Martxan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad