Jesús Andrade

Los dueños legítimos del piso de Los Arquillos ya han denunciado su okupación por GKS

Maider Etxebarria calificó de «absolutamente lamentable» el asalto de la vivienda y condenó «la violencia» de los jóvenes disidentes abertzales

Miércoles, 3 de abril 2024, 00:42

Los propietarios del piso de Vitoria que el domingo de madrugada asaltaron de manera violenta miembros de GKS, el grupo juvenil crítico con la línea oficial de la izquierda abertzale, ya han denunciado su okupación. Según ha podido saber EL CORREO, la familia titular de ... la vivienda situada en el número 2 del Paseo de los Arquillos -en el Casco Viejo- ha presentado una reclamación en el Palacio de Justicia para recuperar el piso. Durante la okupación se produjeron unos altercados que el vicelehendakari Josu Erkoreka tildó de «emboscada» a la Ertzaintza y que se saldaron con seis agentes heridos y un detenido.

Publicidad

Al tratarse de una segunda vivienda, que algunas fuentes indican que llevaba décadas vacía, el momento de presentación del escrito será determinante para la posible resolución del conflicto. Si éste hubiera llegado antes de cumplirse 48 horas desde la entrada de los radicales, la actuación policial para recuperar el inmueble podría ser cuestión de días o semanas. En caso contrario, fuentes judiciales deslizan que el desalojo podría demorarse incluso años.

Tras el homenaje que el Ayuntamiento realizó ayer a las víctimas del franquismo, la alcaldesa de Vitoria, la socialista Maider Etxebarria, se reafirmó ayer en su rechazo al incidente protagonizado por GKS. La regidora calificó como de «absolutamente lamentable» y condenó «la violencia» que se produjo la madrugada del domingo en el entorno del inmueble, en el Paseo de Los Arquillos de la capital alavesa.

¿Más o menos de 48 horas?

Al tratarse de una segunda vivienda será clave el tiempo transcurrido hasta el registro de la demanda

Asimismo, mostró su apoyo a la Ertzaintza y a la Policía Local de Vitoria a quienes ha agradecido «la labor que están realizando en situaciones complejas». «Seguiremos aportando todos los medios posibles para que la justicia prevalezca en Vitoria», subrayó Etxebarria. Previamente, en las páginas de este periódico indicó que la ciudad «no quiere okupas».

Publicidad

Este episodio desató la «preocupación» y volvió a poner de manifiesto el «hartazgo» de los vecinos de la almendra medieval, una de las principales postales de Vitoria. La asociación vecinal 'Arquillos Bizirik' transmitió a este periódico horas después de la okupación que «existe una sensación bastante generalizada de que en el Casco todo son problemas».

Todo esto se produce en un clima preelectoral con las autonómicas a la vuelta de la esquina, y en un ambiente de pugna entre la izquierda abertzale tradicional y sus disidentes agrupados alrededor del Movimiento Socialista. Este choque se evidenció claramente en la manifestación que el sábado por la tarde-noche recorrió las calles del centro de Vitoria bajo el lema lema 'Emantzipatzeko eskubidea borrokatu-Por los derechos de la emancipación'

Publicidad

Tras la marcha, varias dotaciones de ertzainas y miembros de la Guardia urbana fueron atacadas a golpes por simpatizantes de GKS en el momento en que trataban de desalojar el inmueble okupado. Los agentes sufrieron contusiones y heridas ya que fueron «emboscados y atacados violentamente cuando acudieron a restablecer el orden público». «No se han enterado de que Euskadi desterró, de manera definitiva, la violencia hace más de una década», ahondó Erkoreka. GSK, por su parte, denunció la «desmedida reacción policial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad