![Drogas, agresión sexual y una paliza en la cárcel en un maratón de juicios en la Audiencia de Álava](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/29/jucios-alava.gif)
Delitos en Vitoria
Drogas, agresión sexual y una paliza en la cárcel en un maratón de juicios en la Audiencia de ÁlavaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Delitos en Vitoria
Drogas, agresión sexual y una paliza en la cárcel en un maratón de juicios en la Audiencia de ÁlavaUn ritmo trepidante. La Audiencia Provincial de Álava celebró en la mañana de ayer doce vistas penales de una tacada, cuando lo habitual suele ser una causa cada semana. Se trata de una fórmula de nuevo cuño emprendida por el máximo órgano judicial local para ... aligerar su apretada agenda y que, en esencia, busca que las acusaciones y las defensas de asuntos de complejidad media apalabren acuerdos -conformidades en la jerga jurídica- para dictar sentencia al momento.
De esta forma, por la sala principal del Palacio de Justicia desfilaron sospechosos de andar liados en menudeos de drogas duras (cocaína, ketamina y anfetamina), un estafador con problemas mentales, un preso de Zaballa que desfiguró la cara a otro al enfadarse por un balonazo y un agresor sexual que sometió a tocamientos a una menor de 16 años en un portal. En siete ocasiones hubo pacto. Es decir, a cambio de una confesión, el procesado obtuvo una rebaja de su condena.
Los cinco sospechosos restantes se la jugarán a una carta en los próximos meses cuando se enfrenten a un juicio ordinario. Uno podría hacerlo esposado puesto que no compareció y probablemente se dicte una orden de captura. «¿Sabe algo de su cliente?», le requirieron los magistrados al abogado -en este caso, de oficio- Alejandro Toribio. «Absolutamente nada, señorías. No contesta al teléfono», lamentó.
A la salida de su causa, el letrado Igor De Pedro valoró que «esta alternativa es altamente recomendable. Todo se agiliza. Y el cliente sabe que si no se llega a una conformidad puede defenderse en un juicio». Su patrocinado -un reo de Zaballa encausado por apalizar a otro interno a causa de un balonazo en el patio- no aceptó la oferta de la fiscal Isabel Sobrino de 3 años de cárcel.
Sí lo hicieron media docena de investigados por diversos asuntos relacionados con las drogas. El peón de un conocido narcobar se marchó con una posible suspensión de tres años a la sombra a cambio de demostrar su drogadicción. «Si no traes los informes, entras y te comes 7 años», le advirtió a la salida su letrado.
Un joven desarraigado pillado en pleno 'pase' (venta) de menos de un gramo de cocaína manchó su expediente con un año, seis meses y quince días. Se los suspendieron con una doble condición. «Comienza un periodo de prueba de dos años. No puede delinquir y debe cumplir 120 días de trabajos comunitarios. Esperemos no tenerle más por aquí», le espetó el presidente de la sala, Jesús Poncela. «Tienes que ir porque si no te meten en prisión rapidísimo», le recomendó su abogado, Héctor Santander.
«La anfetamina no era para mí. Se la envié por correo a un amigo de Málaga, con la mala suerte de que en vez de ir por carretera fue por avión y la detectaron», confesó en el pasillo un varón sin antecedentes previos y en proceso de desintoxicación. Mandó apenas 20 gramos. Ayer recibió una multa de 1.166 euros y la obligación de no recaer en 4 años. Ni en las drogas ni en el menudeo. «No abandone su tratamiento. ¿Lo ha entendido?», le subrayaron.
El último conformado de la mañana, un agresor sexual, aceptó 3 años y 4 meses de prisión a cambio de no ser extraditado a Ucrania. «Su arraigo y las circunstancias de su país harían excesivo devolverle allí», asumió el juez Francisco García Romo.
El presidente de la Audiencia Provincial de Álava, Jesús Poncela, dictó ayer siete sentencias. Todo un récord en la vía penal.
- Han celebrado doce vistas hoy, siete con acuerdo. ¿Qué buscan con estos maratones?
- Eficiencia administrativa. Cuando el acusado reconoce los hechos se le premia generalmente con una disminución de la petición de pena. De esa manera se evita el juicio. El acusado obtiene algún beneficio y la sociedad, una doble ventaja: no gasta recursos personales y materiales en revisar un juicio, al tiempo que esos elementos pueden destinarse a asuntos más importantes. Las conformidades no son posibles con peticiones de cárcel de más de 6 años.
- ¿Qué efectos observa en los condenados?
- En algunos delincuentes que son primarios, el reconocimiento de hechos es una manera de dar el primer paso hacia la resocialización y la reeducación.
- ¿Y las víctimas pueden cerrar antes la herida?
- Sí. Si la víctima está personada como acusación particular también participa en el acuerdo. Estas conformidades suelen venir acompañadas de pagos de responsabilidad civil. En el último juicio de hoy (por ayer) había consignada una cantidad para resarcir económicamente a la víctima antes de empezar (1.680 euros). Quizá eso no sea lo más importante, excepto en delitos económicos, pero al fin y al cabo es una manera rápida de cerrar un episodio que puede ser más o menos traumático para la víctima.
- ¿Cada cuánto programan estas sesiones maratonianas?
- Tenemos una agenda repleta. En febrero hay señalados 7 juicios. Para una audiencia provincial es mucho, porque se mezclan juicios por delitos graves, con mucha prueba y muchas horas de juicio. Esta solución nos libera. Generalmente se hace cada 6 meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.