Un agente observa los palés recuperados. Guardia Civil

Dos empresas de Vitoria y Miranda, implicadas en el robo y reventa de 5.000 palés valorados en 80.000 euros

La Guardia Civil ha arrestado a dos personas en Álava por estos hechos e investiga a una tercera

Lunes, 4 de diciembre 2023, 12:53

Dos empresas, una de Vitoria y otra ubicada en Miranda de Ebro, se han visto implicadas en una trama de robo y reventa de cerca de 5.000 palés y cajas pertenecientes a compañías radicadas en Valencia y Madrid y valorados en 80.000 ... euros. Dos personas han sido arrestadas en Álava por la Guardia Civil en el marco de una investigación sobre presuntos delitos de hurto, apropiación indebida y receptación de palés, medias paletas y boxes, en la que está presuntamente implicada una firma del polígono industrial de Júndiz. La operación policial sigue abierta.

Publicidad

Las pesquisas desarrolladas por la Comandancia de la Guardia Civil de Álava se iniciaron tras una denuncia presentada por una empresa de Valencia que había sufrido la sustracción de un número «significativo» de palés valorados inicialmente en unos 20.000 euros. Los arrestos se produjeron la semana pasada, según ha informado este lunes el Ministerio del Interior en un comunicado, en el que también se indica que una tercera persona está siendo investigada por estos hechos.

Las investigaciones determinaron la «presunta autoría» de dos empresas ubicadas en el polígono Industrial de Júndiz, en Vitoria, y en Miranda de Ebro, en las que se logró recuperar los activos objeto de la denuncia. De la inspección de las naves indicadas, la Guardia Civil determinó la existencia de palets de otras empresas con sede en Madrid que también pudieran haber sido objeto de los delitos; por lo que se contactó con sus responsables al objeto de que presentasen las correspondientes denuncias.

Desvío de palés

La actividad de las empresas denunciantes se basa en el alquiler de palés a grandes empresas por todo el país. Una vez que se han utilizado, retornan a su origen para su «higienización y reparación, siempre dentro de un circuito cerrado», detalla la Guardia Civil.

Al parecer, el 'modus operandi' seguido por los detenidos consistía en que, tras haber contratado el servicio de las empresas denunciantes, por cada una de las operaciones que se llevaban a efecto, uno de ellos «desviaba» del circuito una cantidad de palés que eran vendidos al otro, dueño de una empresa de reciclado y venta de ese tipo de plataformas de tablas de madera, que los introducía nuevamente en el mercado obteniendo así, un beneficio económico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad