Novela, cómics, poesía, literatura infantil, libros de gastronomía, tomos de arte... y hasta facsímiles de siglos pasados. Todos los géneros tienen cabida en la XXXI Feria del libro de saldo y ocasión de Vitoria que acoge desde hoy y hasta el próximo 3 de octubre ... la plaza de los Celedones de Oro. Doce stands,en los que se ubican cuatro librerías, ofrecen obras descatalogadas y otras que abandonaron hace tiempo la sección de novedades por un precio mucho más bajo que el de lanzamiento.
Publicidad
En las casetas se podrán encontrar auténticos 'chollos' a partir de un euro, tanto en euskera como en castellano, ha destacado la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, durante la inauguración. En el acto también ha participado Asier Muniategi, coordinador de las Ferias del Libro de Euskadi. «La lectura ha sido uno de nuestros refugios durante el confinamiento provocado por la pandemia. Devolvámosle ahora todo lo que nos ha dado invirtiendo en nuevos volúmenes para nuestra biblioteca«, ha señalado Canto.
Ramón Senra es propietario de la librería Berriak de Bilbao y repite en esta feria de la capital alavesa. «Es la primera que hago tras el confinamiento y no tengo muchas expectativas, veo a la gente muy precavida a la hora de comprar», confesaba. En su stand, como en el resto, no faltan los geles desinfectantes ni los carteles recordando la distancia de seguridad. Lucen al lado de libros que han pasado de un precio de 20 euros a 4,95, de cocina, autoayuda, masajes... «Pero los clásicos siguen siendo los que mejor se venden. Sobre todo la gente joven busca libros como '1984' o 'Un mundo feliz'».
En el stand de al lado, Pablo Parra repite en Vitoria por vigésimo año consecutivo y lo hace con libros de ciencia ficción, sobre la Guerra Civil, sobre la II Guerra Mundial o novela negra muy rebajada. «También tengo primeras ediciones de Unamuno, Cela o Baroja y libros muy especiales como 'Crónicas de Biografías alavesas' que data de 1910 o 'Rincones de historia vitoriana' del año 1914», cuenta este librero oscense mostrando orgulloso estas joyas. Es la segunda feria a la que acude tras el confinamiento, ha estado en San Sebastián y se muestra satisfecho con la acogida del público.
Pero si una caseta acapara gran parte de las miradas esa es la del librero José Antonio Valladares, de Bilbao. Sobre la mesa y en las estanterías traseras reposan facsímiles «desde el siglo X hasta e XVI». Son ediciones numeradas y limitadas, reproducciones casi exactas de clásicos como El Quijote. También se pueden encontrar obras, tanto en gran formato como en pequeño, como 'Platero y Yo', 'Estudios de Guernica de Picasso', 'Libro de la Felicidad' o 'Capitulario de Felipe II'. «Algunos se los llevan coleccionistas, pero muchos acaban en manos de gente que los ve, se enamora y quiere darse el capricho», explica el librero, que ofrece la opción de pagarlos a plazos.
Publicidad
Si quieren hojear estas auténticas joyas literarias o hacerse con un buen chollo, este es el horario de los stands: de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.00 a 20.30 horas por la tarde.
Fechas Desde el 18 de septiembre hasta el 3 de octubre.
Dónde En la plaza de los Celedones de Oro, junto a Correos.
Horario De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.