
sara borondo
Miércoles, 28 de julio 2021
El 'DNI 4.0' llega hoy a Vitoria. El delegado del Gobierno, Denis Itxaso, y el Jefe Superior de Policía del País Vasco, José Moisés Pérez Cornejo, tramitarán esta mañana la expedición del primer nuevo documento nacional en la capital vasca.
Publicidad
La Unión Europea estableció hace dos años varias medidas para el refuerzo de la seguridad en los documentos de identidad de los ciudadanos europeos. Estos requisitos, indicados en el reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, deben ser adoptados por todos los países de la Unión a partir del 2 de agosto, pero España se adelantó dos meses y emitió el primer DNI 4.0 el 2 de junio. Desde esa fecha el nuevo formato se está incorporando paulatinamente a las Unidades de Documentación de toda España. La primera persona en recibir el nuevo DNI fue la actriz Luisa Martín, que interpreta a la inspectora Miralles en la serie de televisión 'Servir y Proteger'.
Aunque el DNI 4.0 es obligatorio a partir de 2 de agosto, no es necesario que todos los ciudadanos lo tengamos desde esa fecha; simplemente se irán sustituyendo los modelos anteriores según vayan expirando y se renueven o, como muy tarde, el 3 de agosto de 2031. Para las personas con más de 70 años seguirán siendo válidos hasta su expiración si cumplen las normas mínimas de seguridad del documento 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional. Para el resto de la población, la validez del DNI 4.0 es de 5 años como mínimo y 10 como máximo.
Estas modificaciones pretenden, al mismo tiempo que mejorar la seguridad de los documentos de identidad nacionales, homologar su diseño y algunas funciones en todos los países de la Unión Europea. Entre los cambios que se han introducido se encuentra la indicación del título de Documento Nacional de Identidad en español y en inglés -National Identity Card-, ya que la normativa indica que debe estar escrito, además de en el idioma oficial de cada país, en otra lengua oficial de las instituciones de la Unión Europea. También se ha incluido la bandera de la Unión Europea con dos letras circunscritas ('ES', correspondiente a España). Dicha bandera aparece en el anverso del DNI, junto a la española.
Además de estas novedades visibles, el DNI 4.0 incluye otras no visibles para mejorar su seguridad y, como los DNIs electrónicos anteriores, un chip en el que estarán almacenados la foto, la firma y las huellas dactilares del titular del documento, además de los certificados de autenticación y firma electrónica. Los menores de 12 años no tienen obligación de facilitar la impresión dactilar.
Publicidad
Otros cambios se dan en el método de expedición. El 'DNI Express' es un sistema de expedición semiautomático que reducirá los tiempos de espera para las renovaciones ordinarias del DNI, por el cual se toma la fotografía en la comisaría (un hecho que ha despertado las críticas de los fotógrafos profesionales), eliminando la obligación de llevar un retrato de unas condiciones determinadas. También se incrementan los puestos de Actualización Desasistida del DNI electrónico para que puedan renovarse más fácilmente los certificados digitales y se permiten los pagos de tasas con tarjeta bancaria, por lo que no es necesario llevar el importe exacto en efectivo.
El Ministerio del Interior está trabajando en el desarrollo de una aplicación gratuita que permitirá a cualquier ciudadano acreditar su identidad y utilizar la firma electrónica desde un dispositivo móvil. Este cambio en el DNI se ha realizado con presupuesto del Programa de Identidad Digital de la Policía Nacional, financiado con fondos europeos y dotado con 25 millones de euros -de los cuales 6,5 se invertirán este año.
Publicidad
Actualmente conviven en España varios modelos de DNI (prácticamente todos electrónicos). La primera identificación de este tipo, el DNIe se expidió en 2006 con un chip integrado y en enero de 2015 llegó el DNI 3.0, capaz de interactuar sin contacto (tecnología NFC mediante). A través de un lector específico, el DNI electrónico ya servía para verificar la identidad de su portador de forma inequívoca y firmar documentos de forma digital. El DNI 4.0 es un paso más hacia la consecución de una identidad electrónica europea segura.
El objetivo de la UE es que cualquier ciudadano pueda realizar las mismas gestiones en los 27 estados miembros de manera sencilla y gratuita, utilizando una cartera electrónica de identidad digital que contendrá tanto el DNI como el carnet de conducir, las tarjetas sanitarias y bancarias e incluso las titulaciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.