![Una discapacitada, víctima de agresión sexual: «Me decía que no se lo dijera a nadie o que me haría daño»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/03/IMG_5834-kgLI-U220614502039S5B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Delitos sexuales en Euskadi
Una discapacitada, víctima de agresión sexual: «Me decía que no se lo dijera a nadie o que me haría daño»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Delitos sexuales en Euskadi
Una discapacitada, víctima de agresión sexual: «Me decía que no se lo dijera a nadie o que me haría daño»David González
Miércoles, 3 de julio 2024
Otro caso más de agresión sexual en la Audiencia Provincial de Álava. En esta ocasión, los magistrados deben decidir sobre un hombre de avanzada edad acusado de violar y amedrentar a la hija de la que fuera su pareja sentimental. Se da la circunstancia de ... que la víctima padece una discapacidad intelectual severa, lo que ha llevado a los peritos a calificar su edad mental de «8-9 años». Como suele suceder en este tipo de delitos, no hay testigos al producirse los presuntos ataques en el hogar familiar. Por eso, durante toda la mañana de este miércoles, buena parte de la materia ha girado en discernir si merece credibilidad la declaración de la víctima. Se ha reproducido una grabación de su testimonio tomado año y medio después de la denuncia, que data de octubre de 2021. El acusado se enfrenta a una petición fiscal de 13 años y 8 meses de prisión, que la acusación particular eleva a 15 años.
En esa declaración recogida durante la fase de instrucción, esta mujer, que hoy tiene 36 años, explica con evidente nerviosismo y dificultades para expresarse cómo este hombre aprovechaba las mañanas, cuando ambos se quedaban a solas, para atacarla. «Siempre me decía que no dijera nada, que si no me iba a pegar». Durante casi una hora, la víctima explica la gravedad de los ataques y su sentimiento de «miedo» hacia el entonces novio de su madre. Las agresiones ocurrían en la cocina y en su dormitorio cuando su progenitora se había ido a trabajar o dormía. Por contra, no ha sabido cuantificar el número de los ataques, circunstancia a la que se ha agarrado la defensa para pedir la absolución de su cliente.
El procesado
«Me decía que me lo hacía para que aprendiera para cuando estuviera con mi novio. Que lo tenía que hacer sí o sí Me agarraba por los brazos fuerte», ha explicado en el vídeo. Como suele ser habitual en los delitos sexuales en el ámbito familiar hubo un agravamiento en los ataques. «Le decía que no quería hacerlo, pero él me respondía: hazlo o si no te pego». Al parecer también la grabó y fotografió desnuda.
Este hombre se mudó a la casa de esta chica y su madre en el confinamiento, después de cuatro años de relación. Se cree que los ataques sexuales se produjeron a lo largo del siguiente año y medio. En octubre de 2021, la víctima se armó de valor para contar su pesadilla en el centro ocupacional al que va entre semanas. Ahí saltaron todas las alarmas y se activó la maquinaria judicial.
Los peritos la creen
Varios peritos forenses han dado credibilidad a la versión de la denunciante, con una discapacidad del 65%. En la sala de vistas de la Audiencia Provincial de Álava se han escuchado frases como: «sabe distinguir entre la realidad y la ficción», «no he detectado fabulación» o «tiene afectada la capacidad para dar consentimiento sexual con una persona sin limitaciones». Es decir, que han dado validez a su versión, a pesar de sus lagunas. Tres trabajadoras del centro también han validado su testimonio. «En algún momento habría dicho alguna mentirijilla, pero cuando le insistes dice la verdad». En estos casi tres años transcurridos desde la denuncia siempre ha mantenido un relato similar en lo básico; que su padrastro la atacaba cuando se quedaban a solas.
¿Y qué ha dicho el acusado? Ha negado los hechos de manera categórica. Se ha presentado como un buen padrastro. Aunque sí ha admitido que le tomó fotos desnuda «pero porque me lo pidió ella». El día que su entonces hijastra dio la voz de alarma, su ya exnovia le obligó a dejar la casa. Desde entonces no han tenido contacto alguno. En varias fases de la vista oral, este hombre ha hecho gestos ostensibles de desaprobación con la cabeza.
Poco antes de las 14.00 horas, la fiscal Isabel Gaztelu ha anunciado su petición de 13 años y 8 meses de cárcel por un «delito continuado de agresión sexual» con las agravantes de «vulnerabilidad de la víctima» y «convivencia». Por cierto, la propia representante del Ministerio Público ha apuntado que no ha podido exigir más tiempo de encierro porque está obligada a acogerse a la legislación más beneficiosa para el sospechoso, y esa no es otra que la ley del 'sí es sí', que sigue teniendo efectos en los juzgados de España.
La letrada de la acusación particular, Cristina Uriarte, ha elevado su solicitud a los quince años. Mientras que la defensa ha abogado por la absolución de su cliente.
La sentencia de los magistrados Jesús Poncela, Francisco García Romo y Ana Zulueta se espera en unas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.