Los músicos Luis Orduña, Lara Diloy y Joaquín Díaz. IGOR MARTÍN

La directora Lara Diloy, al frente de la Banda Municipal de Vitoria

La batuta invitada, segunda mujer que guía la formación en su siglo de historia, actuará mañana en el Teatro Principal con el tubista Joaquín Díaz

Martes, 14 de marzo 2023, 00:38

Hay contrastes como la conocidísima 'Un americano en París' de George Gershwin o la reconocida 'Candide Overtura' de Leonard Bernstein, junto a 'Concerto for Tuba and Wind Ensemble' de Kimberly Archer. La obra de la autora estadounidense, todo un estreno para la Banda Municipal de ... Vitoria, completa el programa de su sexto concierto de abono que acogerá el Teatro Principal mañana a las 19.30 horas.

Publicidad

Pero también es de llamar la atención el hecho de que el concierto lo va a dirigir una profesional como Lara Diloy, que en el el siglo de vida de la formación alavesa se convertirá en la segunda mujer al frente de la agrupación muiscal. Pero, como subraya el director titular, Luis Orduña, también se trata de visibilizar a las mujeres y de empezar a corregir esta –como mínimo– extraña proporción. «Hay mucho camino por hacer», valoraba Diloy que se confesaba agradecida por poder dirigir «un grupo muy flexible y dispuestos a trabajar».

La tolosarra Lara Diloy apuntaba que el título del concierto, 'Fronteras de papel', responde a que «las personas, a pesar de dónde estemos, nos vamos a encontrar con el lenguaje universal de la música». Y uno de los vehículos será la pieza de la autora de Illinois, donde será protagonista el tubista Joaquín Díaz, excomponente de la Banda Municipal de Vitoria. Se trata de una pieza «con muchos colores, muy exigente para la banda y que nos permitirá escuchar a Joaquín», indicó la directora, que también trabaja con reconocidas orquestas y encabeza el coro de voces blancas Sinan Kay.

Por su parte, el solista reconoción que la pieza de Archer «es el mayor reto al que me he enfrentado» y agregó que en su ejecución empleará la misma tuba que utiliza para acompañar, lo que hace más complejo este viaje por la vida. Y es que en 25 minutos la obra «tiene de todo, con cuatro etapas que marcan un paralelismo con la vida».

En el comienzo, según Díaz, hay un «carácter muy punzante, enérgico» para pasar de la agitación a las dudas propias de una crisis existencial, con una expresión más camerística. Más adelante, 'Shades of Gray' juega con la disonancia para retratar al hijo del tubista al que la autora dedicó la composición. Y, al final, el peso de las frecuencias graves subraya la intensidad con la tuba, el contrabajo, el fagot, el trombón bajo o el clarinete bajo. Para terminar bien arriba.

Publicidad

Los dos artistas invitados

Lara Diloy, nacida en Tolosa, es una de las pocas directoras de orquesta españolas del circuito actual. Es la principal directora invitada de la Barbieri Symphony Orchestra y asistente musical de la Temporada de Ópera de Oviedo.

Con un amplio conocimiento del repertorio sinfónico y operístico, ha sido directora invitada en orquestas como la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Oviedo Filarmonía, la Joven Orquesta Nacional de España, la Bilbao Sinfonietta o la Joven Orquesta Ataúlfo Argenta, y ha trabajado en producciones líricas con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, la Orquestra del Gran Teatre del Liceu, la Orquesta de Navarra, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias o la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.

Publicidad

También ha participado como productora musical en la grabación del cedé 'Guitar Concertos', para la compañía Naxos con la Orquesta Real Filharmonía de Galicia y el guitarrista Miguel Trápaga.

Ha actuado en auditorios y teatros de prestigio: Auditorio Nacional de Música y Teatro Monumental (Madrid), Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria), Teatro Arriaga (Bilbao), Teatro Reina Victoria (San Sebastián), Teatro Calderón (Valladolid), Teatro Filarmónica (Oviedo) o el Palau de Les Arts (Valencia), entre otros.

Además, ha realizado conciertos en países como Francia o Bulgaria. Se ha puesto al frente de la Barbieri Symphony Orchestra en numerosas ocasiones, destacando su debut en el Teatro Real en una gala presidida por Sus Majestades los Reyes de España, celebrando el Año Dual España-Japón, y en el Teatro de la Zarzuela en los prestigiosos premios European Heritage Awards.

Publicidad

En el terreno operístico ha sido invitada a dirigir en las temporadas de ABAO-Txiki u Opus Lírica, al frente de títulos como 'Orfeo y Eurídice', 'Carmen', 'La Traviata' o L'elisir d'amore. También ha trabajado como asistente en más de una decena de producciones líricas junto a maestros como Yves Abel, Corrado Rovaris, Gianluca Marcianò, Daniele Callegari, Óliver Díaz, Ramón Tebar, Miguel Ángel Gómez Martínez, Iván López-Reynoso o Lucas Macías.

Es directora y fundadora del coro de voces blancas Sinan Kay, con el que ha actuado junto a la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española o la Orquesta de la Comunidad de Madrid entre otras, y ha resultado ganador en los últimos años de varios premios nacionales e internacionales. Ha dirigido otras formaciones corales, entre las que destaca el grupo vocal Abokai, compuesto por solistas del Coro de la Comunidad de Madrid.

Publicidad

En 2018 recibe el Premio YANMAG en reconocimiento a su trayectoria artística. Desde su constitución es miembro de la junta directiva de AESDO (Asociación Española de Directores de Orquesta), que nace como punto de encuentro entre los directores consagrados y los más jóvenes.

Joaquín Díaz (Caudete, Albacete) tras estudiar en los Conservatorios de Almansa, Alicante, CSMA Zaragoza y en la Orchestra academia del Teatro alla Scala de Milán, viajó a Zurích a realizar un Master Performance en la ZHdK con Anne Jelle Visser.

Noticia Patrocinada

Miembro de la Banda Municipal de Vitoria desde 2007, es habitual colaborador de la Banda Municipal de Bilbao y ha colaborado con orquestas como la BOS, ONE, Euskadiko Orkestra, Orquesta de Córdoba, Teatro Regio de Turín, Teatro alla Scala de Milán, Ópera St.Moritz-Basel, OSN, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad