Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuatro horas duró ayer la primera reunión entre dirección y comité de empresa de Aernnova tras la presentación el pasado miércoles del ERE de 101 despidos en la planta de Berantevilla. Y lejos de acercar posturas, las discrepancias entre ambas partes han quedado de manifiesto ... desde el arranque de la negociación. La compañía, según los representantes sindicales, «se mantiene firme en su postura de que esto es una crisis coyuntural, pero no ha tenido en cuenta en la presentación del expediente que en los próximos meses puede llegar una vacunay la situación cambiaría».
En este sentido, los portavoces de la plantilla creen que «han de plantearse medidas alternativas y menos drásticas» que el centenar de despidos -como expedientes de regulación de empleo temporal como el que hay ahora en vigor- «pero Aernnova no quiere saber nada de eso de momento. No ha habido ningún avance y también dudamos que pueda haberlo».
El calendario de reuniones prevé mañana miércoles otro encuentro aunque el comité tiene más esperanzas en la cita del jueves con el Gobierno vasco «porque entendemos que ha de mediar en este conflicto y velar por el mantenimiento de los puestos de trabajo en un sector estratégico para la industria como el aeronáutico». Para ese día también está previsto un paro de cuatro horas en la planta y una asamblea de trabajadores.
El comité tiene intención de movilizarse para protestar contra los despidos porque «en Aernnova no sobra nadie», dice, ni en la factoría de Berantevilla ni en otros centros de trabajo que tiene la multinacional en el territorio como la planta de Burulan en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano o la de Gmampsa en el polígono de Gojain, en Legutiano. Ambas pueden sufrir también reducciones de plantilla, en forma también de despidos o de no renovaciones de contratos, si la principal fábrica alavesa reduce su plantilla en un 22%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.