Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las últimas semanas se han registrado en territorio alavés ataques de buitres a la cabaña ganadera que han provocado daños incluso superiores a las acometidas de los lobos, según el Partido Popular. Su juntero Borja Monje ha denunciado esta mañana en la comisión ... de Medio Ambiente esta situación, que ha reconocido el titular foral del departamento, Josean Galera, aunque no ha ofrecido datos de cuántos animales han sido atacados ni los daños registrados.
«Nos han informado desde el departamento de Agricultura. Son ataques puntuales en la época en la que los animales están de part0», ha admitido, sorprendido también por el número de ejemplares de las bandas de buitres. «La Diputación indemnizará por estos ataques al sector ganadero», ha apuntado.
Sin embargo, el PP ha denunciado la «pasividad» del Ejecutivo foral cuando «más de cien buitres han atacado hace varios días y también este pasado fin de semana» a especies de ganado en Álava, animales de unos quince días «algo que no había sucedido antes». Tecnicos de la Diputación «se muestran alarmados por la virulencia de los ataques», según Monje, que ha pedido a la Diputación «tenga un control de la fauna». Y ha cuestionado a Galera si los comedores para estas aves rapaces «no están abastecidos como para que los buitres tengan que buscar comida fuera de sus zonas de abastecimiento de los muladares».
En su comparencia para dar cuenta de los ajustes presupuestarios en el departamento de Medio Ambiente y Urbanismo tras la nueva situación generada por la crisis del Covid-19, Josean Galera también ha confirmado la apertura de las playas de Landa y Garaio el próximo 13 de junio, sábado. «Estamos trabajando en un plan de contingencia al amparo de las instrucciones del departamento de Salud del Gobierno vasco y del Ministerio de Sanidad», ha asegurado.
Pero ha destacado que la superficie de 170 hectáreas que tiene esas zonas de Landa y Garaio «es suficiente para mantener las distancias», aunque ha apelado a la responsabilidad ciudadana para evitar aglomeraciones. «Vamos a modificar las zonas de aseos, duchas y limpieza para abrir en condiciones y con las máximas garantías sanitarias», ha explicado el diputado.
Galera también ha traslado durante la comisión que de los 18 millones de euros previstos para este año por su departamento en materia de inversiones, «11,2 millones, el 62%, ya estaban comprometidos antes de la declaración del primer estado de alarma», el pasado 14 de marzo. Pero la situación actual afectará a la tramitación de los plazos y la licitación de las obras.
Así, ha detallado demoras en la nueva red de colectores de Agurain, en el colector de Villamaderne que recoge aguas de la estación depuradora de Valdegovía en Espejo, en la renovación de la red en alta del sistema de Sobrón y en la renovación de la red en alta para el abastecimiento de agua en Fontecha y Puentelarrá. El plan de prevención de gestión de residuos en Álava sufrirá retrasos, debido a la suspensión de plazos administrativos, tanto en la redacción del proyecto como en la planta de voluminosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.