![La Diputación defiende la sala Amárica para Schommer, una ubicación que niega que la familia descarte](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/07/media/cortadas/ala-schommer-kqz-U120392725808lh-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La Diputación defiende la sala Amárica para Schommer, una ubicación que niega que la familia descarte](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202010/07/media/cortadas/ala-schommer-kqz-U120392725808lh-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Schommer falleció hace cinco años, pero hace dos décadas que se empezó a hablar sobre la posibilidad de instalar en Vitoria un centro para homenajear a este referente internacional de la fotografía. La construcción de una 'quinta torre', el palacio Zulueta y la antigua ... gasolinera Goya han rondado la cabeza de distintos alcaldes, pero el proyecto que ahora está sobre la mesa es aprovechar la sala Amárica. El escepticismo mostrado por Nicolás Casla, sobrino del afamado artista, respecto a este espacio no ha frenado al Ayuntamiento en su intención. La Diputación, dueña de la sala, tampoco ha renunciado a esta posibilidad.
«Una cuestión de matiz. La Fundación Schommer no ha rechazado de plano la ubicación del centro en la sala Amárica, sino que su intención legítima o al menos la de un familiar es retomar el proyecto (del palacio Zulueta) que hace quince años no prosperó. Transmite preferir aquella ubicación y por ende desdeñan lo que estamos trabajando», recordó la diputada de Cultura, la socialista Ana del Val, a preguntas del procurador de Elkarrekin Podemos, José Damián García Moreno.
La titular foral de Cultura defendió que el «gran desconocido» espacio Amárica cuenta con salas suficientes para hacer «un proyecto importante para la fotografía uniendo el presente con el futuro». «No sólo sería expositivo, sino formativo y divulgativo que nos permita aprovechar la oportunidad que tiene el territorio en convertirse en referente de la fotografía. Álava tiene historia, eventos de diferente tipo, escuelas, asociaciones, público y afición», subrayó.
La idea del Consistorio vitoriano que apoya la Diputación es «aprovechar» el material que dejó «nuestro artista más internacional» para crear un espacio donde también se incluirían exposiciones itinerantes de otros fotógrafos y que podría servir para mejorar de los datos de visitas de la sala Amárica. «Dos necesidades convergieron de forma natural y que siguen encajando a la perfección. Con rotundidad afirmo que la opción que este Departamento maneja junto al Ayuntamiento es seguir adelante con este proyecto», insistió.
Del Val, consicente de que esta opción puede no convencer a una parte de la familia Schommer y algún grupo político, solicitó «confianza y tiempo» hasta observar cómo evoluciona un proyecto que será «positivo». «Pese a la crisis derivada de la pandemia estamos realizando políticas para el mantenimiento de la programación, el cuidado patrimonial o aprobando subvenciones para que nadie se quede atrás, sino que estamos pensando en nuevos proyectos», reivindicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.