Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Numerosos ciudadanos se acercaron ayer a la librería Astarloa, en el centro de Bilbao, para apreciar la Biblia de Quejana que hace un mes se subastó en Christie's. Un coleccionista vizcaíno se hizo con este documento manuscrito del siglo XIII por 33.425 euros ... y se lo ha cedido a este establecimiento para que se muestre al público durante unas semanas. Pese a que este documento haya acabado en manos privadas, la diputada de Cultura, Ana del Val, eludió hacer cualquier tipo de autocrítica por no haber entrado en la puja y se reafirmó en los criterios expuestos hace un mes.
«Decidimos no pujar porque considerábamos que teníamos una parte también de ese documento, y es que esa Biblia no es completa, son legajos que han ido juntando y que nosotros también tenemos una parte de ellos», recalcó ayer Del Val obviando que los documentos de Christie's cuentan con unas ilustraciones artísticas en las letras capitulares de las que carecen los pergaminos que aún están siendo analizados en el archivo foral.
La titular de Cultura sí que quiso subrayar que «un privado puede optar por supuesto por pagar lo que considere, pero nosotros decidimos no apostar y mantenemos el criterio». La cuestión es que el anuncio público de la renuncia por parte de la Diputación de Álava dejó solo, sin competencia y con todas las facilidades posibles a este anónimo filántropo en el concurso para hacerse con los documentos. La librería Astarloa también inició los trámites, pero se retiró al conocer que este coleccionista -al parecer es alguien cercano a la familia que regenta esta histórico negocio- también iba a participar.
«Para nosotros, una de las prioridades era traer de vuelta al País Vasco esta pieza teniendo en cuenta su importancia para el enriquecimiento de nuestro patrimonio bibliográfico», explicó la librería Astarloa a sus clientes. «Es una pena que estas piezas terminen en el extranjero. Ahí tenemos el triste ejemplo del retablo de Quejana, que fue vendido por las monjas dominicas a principios del siglo XX y que hoy se conserva en el Museo de Chicago», añadieron. Porque de la misma manera que un vizcaíno se ha hecho con la Biblia, el documento podía haber acabado en la otra punta del mundo ante la renuncia de la Diputación a entrar en la puja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.