Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los próximos meses terminará la construcción de la residencia Arabarren en el barrio de Lakua, justo detrás de la comisaría de la Ertzaintza en Portal de Foronda. A continuación, tocará equiparla y prepararla para que durante el primer semestre de 2023 empiece a acoger ... a cien personas mayores, 25 usuarios con discapacidad física severa y 25 plazas de centro de día. Pero la Diputación de Álava no quiere esperar a que este proceso culmine y, una vez que este martes ha aceptado la cesión de una parcela en Salburua, empezará los trámites para levantar allí el siguiente geriátrico.
El proyecto que, de momento, se denomina Arabarren II se levantará en una parcela de 7.917 metros cuadrados entre las calles Nadine Gordimer y la avenida de Bruselas, y una capacidad de edificación de 15.834 metros. El Consistorio cede el solar por 75 años y la Administración foral tendrá que buscar un socio para implantar un sistema público-privado para su construcción y gestión. Aún no se ha determinado ni cuántas plazas tendrá, ni a qué colectivos estarán dirigidas, ni cuándo podría estar lista. Lo único que queda claro es que el Departamento foral de Políticas Sociales arrancará su tramitación 'ipso facto', sin esperar a que el equipamiento de Lakua abra sus puertas.
«Es tiempo de comenzar en la construcción de una nueva residencia. Es necesario», subrayó el diputado general, Ramiro González. Un proyecto que, además, contará con un centro de investigación en envejecimiento que especialmente estará orientado para personas de edad avanzada que presentan alguna clase de discapacidad.
Y es que los recursos orientados a los más mayores serán cada vez más demandados, ya que el 20% de la población alavesa -según el Eustat- supera los 65 años. La Diputación alavesa trabaja en el plan Etxean Bai para garantizar una vida digna en el domicilio y retrasar al máximo su entrada a un geriátrico.
«Antes de acabar Arabarren vamos a empezar a trabajar para que la siguiente residencia sea una realidad cuanto antes. El objetivo es incrementar el número de plazas residenciales y hacerlo de forma importante porque no se nos escapa que estamos en un proceso de envejecimiento de la población y ante un aumento de las personas dependientes. Tenemos que prestarles una atención de calidad tanto en casa como en nuestros centros», apuntó González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.