Las bocinas de los tractores que este miércoles han invadido Vitoria se oían desde la Casa Palacio de la Provincia. Dentro, en su salón de plenos, una de las múltiples reivindicaciones que les ha llevado a manifestarse de forma masiva ya ha obtenido una respuesta. ... La diputada de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, Amaia Barredo, ha anunciado que se están buscando «vías» para «favorecer» al primer sector ante la llegada constante de proyectos fotovoltaicos a la zona rural. Y es que, como denuncia el sindicato agroganadero UAGA, algunas empresas han recurrido a prácticas «depredadoras» que se han traducido en «presiones» e incluso supuestas «coacciones».
Publicidad
Más allá de animar a todas las personas afectadas a denunciar estos hechos ante la Ertzaintza, la titular del Gabinete González ha señalado que va a «interceder» con estas compañías para «hacerlas entender que las prácticas que están utilizando no son apropiadas y, además de molestias, están generando inquietud en el campo alavés». No sólo eso. «Vamos a asesorar a los agricultores frente a las incomodidades que esas amenazas conlleven», ha avisado.
Además, Amaia Barredo ha explicado que se van a «intensificar los controles administrativos en torno a la verdadera utilidad pública de los proyectos fotovoltaicos» para analizar caso por caso la «relativa efectividad» de expropiar terrenos. «Vamos a contrastar todos los intereses involucrados, no solo los de las fotovoltaicas, sino también los agrarios, sin caer en automatismos ilógicos», ha recalcado en el pleno de control a sendas preguntas de EH Bildu y Vox.
La Administración foral trabajará en la «localización de suelos improductivos o demaniales (de titularidad pública)» que podrían ser más apropiados para la instalación de paneles solares. Como el martes ha declarado el diputado general, Ramiro González, la agricultura y las renovables tendrán que convivir, por lo que Barredo ha considerado que se piensa en incluir evaluaciones sobre la viabilidad económica agraria dentro de las evaluaciones (medioambientales, de patrimonio…) que está obligada a realizar la Diputación. «Vamos a analizar cómo podemos compensar a estas explotaciones para no poner en peligro su continuidad», ha recalcado la diputada foral.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.