Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco ha dado carpetazo a la posibilidad de que los Montes de Vitoria sean parque natural al cerrar el proceso de redacción del plan de ordenación de recursos (PORN) de la zona afectada. Se trata de una medida que tanto EH Bildu ... como Ekologistak Martxan tildan de «política» y remiten al único informe que existe de la Diputación foral de Álava sobre la figura que debe proteger esta zona de inmenso valor ecológico. En 2014, sostienen portavoces de la formación y del colectivo ecologista, los técnicos forales de Medio Ambiente se posturaron a favor de proteger los Montes de Vitoria como parque natural, una figura más garantista que la de ZEC (zona de especial conservación) que es a la que Gobierno vasco, la Diputación y el Ayuntamiento de Vitoria dieron luz verde el pasado mes de marzo.
Las instituciones implicadas sorprendieron con un comunicado en el que informaban del acuerdo alcanzado para ampliar la zona especial de conservación (ZEC) de los Montes Altos de Vitoria, pero con un «caparazón verde» que alcanzará poco más de un tercio de la extensión recogida en el proyecto inicial de parque natural que superaba las 13.000 hectáreas, un plan al que PNV y PSE, con mayoría en las tres instituciones, han renunciado. Refuerzan la protección de este extraordinario paraje al sur de la capital alavesa hasta cubrir una extensión de 5.130 hectáreas, cuando ahora están declaradas 2.227, pero quedan fuera 8.500 hectáreas, algunas en zonas sensibles alrededor de las cuales hay proyectos de parques eólicos, extracción de gas, eólicos, redes eléctricas o el tren de alta velocidad. La oposición ha rechazado la medida al ser «muy insuficiente» y los ecologistas directamente hablan de «tomadura de pelo».
La tríada institucional insiste en gestionarlo bajo el paraguas de la ZEC, figura homogénea a nivel europeo y de la que es responsable sólo la Diputación. Un parque natural también sería gestionado por la institución foral, pero regido por un patronato en el que están representados todos los agentes afectados.
El portavoz del grupo juntero EH Bildu Araba, Kike Fernández de Pinedo, ha denunciado que la decisión de no declarar los Montes de Vitoria como parque natural es «política». Se muestra preocupado, ya que el único informe de los técnicos de la Diputación Foral que se conoce concluye que «no hay argumentos técnicos para rechazar la declaración de los Montes de Vitoria como parque natural». La plataforma Benetako Green acudirá este martes al Parlamento a defender que la zona reciba otro tipo de protección por petición de EH Bildu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.