Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación alavesa quiere abrirse a las 'startups' para que éstas les ayuden a encontrar solución a retos en materia de políticas sociales, en el sector agrícola o a dar con la clave para solventar el relevo generacional en el comercio local; entre otras preocupaciones. ... Por la agilidad, flexibilidad o rapidez de los procesos que manejan estos incipientes negocios, dejarán a un lado el funcionamiento tradicional a través de contratos públicos y se sumergirán en un proyecto común que tiene a la tecnología como base. Esa relación se fortalecerá como parte del programa GovTech Araba, que entrará en un de sus etapas centrales el próximo mes y se alargará, previsiblemente, hasta junio de 2025.
Este miércoles el diputado general, Ramiro González, ha presentado a los emprendedores los detalles junto al director de Desarrollo Económico e Innovación, Ander Larrinaga. «Se da un papel protagonista a nuestras startups y se aseguran soluciones que nos ayuden a dar respuesta a nuestros desafíos. Es un instrumento de transformación cultural y organizativa, un programa ambicioso, transversal y que busca generar un nuevo paradigma de innovación en nuestra institución», ha matizado González. En el encuentro de 'networking' también estaban presentes Saray Zárate, diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad y Cristina González, diputada de Fomento del Empleo.
El plazo de finalización de este plan piloto es julio de 2025. Cuatro fases marcarán la hoja de ruta que se plantea. La primera comenzará entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando se difundan los retos. En la actualidad, después de realizar un mapeo del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicamente punteras del territorio, la Diputación se encuentra inmersa en la detección de las necesidades más acuciantes a través de sus distintos departamentos. Luego, se centrará en cuatro, que presentará a las empresas.
Habrá tres finalistas para cada reto y serán doce, en total, las que se beneficiarán del programa completo. La Diputación les dará formación en herramientas y estrategias necesarias para acercarse de forma efectiva a las administraciones públicas, así como se reunirá semanalmente con cada uno de ellos. Cuando se elija al ganador, tendrán cuatro meses para desarrollar un piloto, implementarlo, testarlo y validarlo junto con los equipos forales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.