Manifestación del sector primario en Vitoria. Rafael Gutiérrez

Protestas de los agricultores

La Diputación de Álava promete hacer «todo lo posible» para que el campo alavés «tenga futuro»

Ramiro González reconoce la «dificultad» del sector, que califica de «estratégico», y reitera que «vamos a seguir tomando medidas»

Martes, 13 de febrero 2024, 14:21

Álava afronta la segunda semana de movilizaciones de agricultores y ganaderos para denunciar los problemas que sufren y demandar apoyo y mejoras. El diputado general, Ramiro González, ha reconocido que existe una «dificultad real» del sector «en toda Europa» y se ha comprometido a hacer « ... todo lo posible», en el ámbito de sus competencias, para ayudarles. Unas manifestaciones que ha hecho este martes tras la reunión de la pasada semana con el sindicato UAGA, donde la Diputación prometió reforzar inversiones en el campo alavés.

Publicidad

Noticia relacionada

«Vamos a mojarnos para ayudarles y hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el primer sector tenga futuro en Álava», ha manifestado. Estos profesionales constituyen un sector «estratégico y fundamental» para el territorio, ha recalcado González, que ha trasladado la «cercanía» de la Diputación hacia el campo. «Es quien mantiene el territorio, la biodiversidad, los montes». «Entendemos sus problemas».

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo foral ha recordado las «importantes» medidas de apoyo al sector adoptadas en los últimos años, con el fin de ayudar a que agricultores y ganaderos hagan frente a «problemas específicos», como los derivados de la invasión de Ucrania o los episodios de tormentas. Estas actuaciones se han ejecutado a través de ayudas directas o de medidas tributarias «que han reducido de forma notable la carga fiscal y los impuestos que paga el primer sector en un entorno de dificultad como el que están viviendo».

«Escucha y diálogo»

En esa línea, desde el Ejecutivo foral «vamos a seguir tomando medidas» para buscar soluciones a los problemas que afectan a agricultores y ganaderos. El diputado general de Álava ha precisado que todo esto se llevará a cabo «escuchando y dialogando con el primer sector».

Publicidad

La pasada semana, tras la reunión entre el Ejecutivo foral y el sindicato UAGA, la institución anunció inversiones con el objetivo de facilitar el relevo generacional y medidas para agilizar la burocracia que se exige para acceder a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad