La Diputación de Álava realizará una inspección extraordinaria en la residencia Arabarren, abierta a inicios de 2023 en el barrio vitoriano de Lakua, tras las quejas registradas por familiares de usuarios en relación a la asistencia recibida en el centro. Se trata de un complejo ... que atiende a mayores y personas con discapacidad y cuya gestión corresponde a una sociedad cooperativa de iniciativa social perteneciente al Grupo Mondragón. Tiene sus plazas (150) concertadas con la institución foral. El centro se presentó como pionero dentro de un nuevo modelo de atención, con módulos independientes de internos.
Publicidad
La administración llevará a cabo una visita extraordinaria «al igual que se hace siempre que se registran quejas o denuncias», subrayaron este lunes a este periódico portavoces del departamento foral de Políticas Sociales que dirige Gorka Urtaran (PNV). Según recuerdan, la Diputación lleva a cabo controles habituales de forma periódica, y en el caso de las residencias concertadas estos exámenes son más exigentes que en la red privada.
La Diputación alavesa reconoce que se han registrado tres quejas recientes de familiares de usuarios de este geriátrico en el área de personas mayores del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), aunque no consta ninguna en el servicio de Inspección foral. Respecto a esas tres reclamaciones, a una de ellas, relacionada con los ratios de personal, ya se le dio contestación, indican.
En los otros dos casos –una debido a una caída de la persona interna y otra por una deshidratación– ya se les ha citado y la administración está a la espera de reunirse en los próximos días con los reclamantes, que todavía no han podido acudir al encuentro por falta de disponibilidad, según la Diputación. Con todo, la institución remarca que se mantiene un contacto «directo» entre familiares, trabajadores y responsables de la residencia.
Publicidad
Es la repuesta dada después de que una agrupación y distintos grupos de la oposición en las Juntas Generales lanzaran ayer críticas sobre la asistencia que se presta en este centro. El colectivo Zaintza Araba, que se define como una asociación de apoyo a personas dependientes, denunció «cuidados deficientes» y «recortes». Según señalaron, se han producido incidencias como «hematomas y heridas de origen desconocido, comentarios despectivos e irrespetuosos, errores en la medicación, desaparición de prendas, 29 grados de noche en la habitación...». Refieren que «un porcentaje muy alto de la plantilla no es profesional». Reconocen que «cumplen los ratios legales», pero consideran que «no los necesarios para garantizar una buena calidad asistencial». Además, aseguran que «van a reducir la plantilla, de tres a dos auxiliares por cada 25 personas».
A estas denuncias se sumó la de EH Bildu, que ha presentado una moción «para que se lleven a cabo actuaciones de inspección en Arabarren y, en base a las posibles infracciones, se abra un proceso sancionador». Además, ha solicitado todas las actas de inspección del centro residencial desde su apertura así como la comparecencia del diputado de Políticas Sociales «para que valore y explique las diferentes situaciones denunciadas por familiares». Y el PP ha registrado una moción en la Cámara foral para exigir «que se tomen medidas de inmediato». La formación censura «la nefasta calidad asistencial a las personas mayores». «Hemos tenido conocimiento de malas prácticas hacia los usuarios. Oímos quejas constantemente», aseguraron desde el grupo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.