Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diócesis de Vitoria se renueva con la incorporación de tres mujeres a un nuevo órgano asesor de reciente creación. Se trata del Consejo de Gobierno, una entidad cuya función será aconsejar al obispo en la toma de decisiones. Por primera vez en la ... historia de la Iglesia de Álava se contará con laicos –personas no consagradas– en esta misión. Este paso se ha dado a conocer a través de la publicación de un decreto episcopal firmado por Juan Carlos Elizalde. Con esta decisión se materializa la propuesta que manejaba desde hace tiempo el prelado de incorporar a las mujeres en el gobierno diocesano. La creación de este órgano forma parte de la remodelación que desarrolla la Diócesis vitoriana desde hace unos meses. Tal y como anunció el obispo en junio, uno de los «pilares» de este proceso era contar con mayor presencia de la mujer en los órganos eclesiales.
Este Consejo de Gobierno se estrenará a finales de septiembre. Se reunirá de manera ordinaria entre dos y tres veces al mes. El nuevo órgano estará formado por los vicarios episcopales – con el Vicario General, Carlos García Llata, y el resto de vicarios, Unai Ibáñez, Manuel Gómez-Tavira, Nunilo Ceballos y José Aduna, todos ellos sacerdotes– a los que se suman por primera vez tres mujeres y un hombre, Maite Sebal –directora de Cáritas Vitoria–, Susana Aréchaga –responsable de patrimonio cultural de la Diócesis–, Aitor Pastor –profesor en el colegio Virgen Niña y Escolapias–, todos ellos laicos, y sor Begoña Zarco, religiosa y directora del colegio de la Inmaculada del barrio de Abetxuko.
Todos ellos asesorarán a Elizalde en aquellas cuestiones que afecten a la vida de esta Iglesia, «respetando la naturaleza y funciones de los otros consejos y oficios diocesanos». Su cometido tendrá un periodo inicial de tres años.
Esta iniciativa responde a una «actitud de escucha» por parte del obispo de Vitoria impulsado por el proceso sinodal llevado a cabo en la Diócesis y en el que participaron cientos de personas de parroquias, comunidades y colegios entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.