Juan Carlos Elizalde, ordenado el 12 de marzo de 2016 obispo de Vitoria. Igor aizpuru

La Diócesis de Vitoria celebra los cinco años de obispado de Elizalde

La misa por la onomástica se oficia este jueves por la tarde en el Seminario, donde se colgará un cuadro con su figura en el 'Pasillo de los obispos'

Jueves, 11 de marzo 2021, 01:40

La Iglesia católica de Vitoria cumple cinco años bajo la bendición del navarro Juan Carlos Elizalde, ordenado el 12 de marzo de 2016 obispo de la diócesis que agrupa no solo a la capital sino también al resto de Álava más el Condado de Treviño ( ... Burgos) y Orduña (Bizkaia). Al coincidir la onomástica con viernes de Cuaresma, la celebración se adelanta a este jueves, a las 19.30 horas, con una misa en la Capilla Pública del Seminario de Ali. La oficiará él mismo y aprovechará el encuentro religioso para agradecer «el apoyo y el acompañamiento» que percibe del conjunto de la Iglesia local como de «la sociedad alavesa», siempre, según él, «con el Evangelio y el servicio a los demás como guía» y «con el reto de fomentar nuevas vocaciones». La entrada al recinto de culto será libre hasta completar el aforo atendiendo a las medidas sanitarias vigentes.

Publicidad

Después de la eucaristía, Elizalde cenará en privado con los quince seminaristas que se forman en Vitoria, quienes le sorprenderán a los postres con un vídeo grabado con imágenes sobre su lustro de mandato. El nuevo rector, Unai Ibáñez, por su parte, le hará entrega de un cuadro con su figura que al día siguiente será colgado en el llamado 'Pasillo de los obispos' junto a sus predecesores en la Diócesis de Vitoria, en el ala sur del hall principal del Seminario.

La pintura responde al regalo de un feligrés alavés y lleva la firma del artista malagueño Raúl Berzosa, especialista en retratos y estampas religiosas. Varias de sus obras están diseminadas por templos de Europa y América. De igual manera, la Santa Sede ha utilizado algunas de sus piezas para ceremonias en el Vaticano y entre sus cuadros destacan los que tienen por protagonistas a los tres últimos Papas, Juan Pablo II, Benedicto XVIy Francisco.

Un día de oración

Mañana proseguirán las ceremonias. En este caso, ya por expreso deseo de Francisco para toda la Iglesia católica, se trata de una jornada de oración de 24 horas ante el Santísimo del Seminario, expuesto en una custodia regalo de Alfonso XIII con motivo de la inauguración del centro el 28 de septiembre de 1930. Participará también Elizalde, coincidiendo con el quinto aniversario de su ordenación como obispo. Será en la Capilla Pública del Seminario y se alargará desde las 18.00 horas de mañana hasta las 18 del sábado.

La diócesis ha organizado turnos para cubrir el tiempo entre parroquias, colegios, cofradías y particulares. Las horas comprendidas en el toque de queda –de 22 a 6.00– las harán los seminaristas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad