Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1
El sector inmobiliario y de la construcción es mucho más que la venta de vivienda nueva o de segunda mano y EL CORREO lo ha tenido en cuenta a la hora de organizar su ya tradicional salón inmobiliario. La cita que pone en contacto directo ... a agentes y compradores se renueva e incorpora a empresas especializadas en rehabilitación y eficiencia energética. SIRE, que es como se llama ahora el encuentro que se celebrará del 15 al 17 de noviembre en el Palacio de Congresos Europa, contará con la presencia de 25 empresas especializadas que encontrarán en este salón un foro en el que compartir sus experiencias y departir con los clientes. La entrada es totalmente gratuita para todo el público interesado en encontrar la casa de sus sueños, a buen precio y sostenible. El salón SIRE abrirá sus puertas este viernes a partir de las cuatro de la tarde y hasta las ocho y media. El sábado, los horarios de apertura son de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas y el domingo, de 11.00 a 14.30.
2
La feria ecológica Bioaraba abrirá sus puertas el viernes entre las 11.00 y las 21.00 horas y se extenderá hasta el domingo. El evento de entrada gratuita contará con más de 75 'stands', comercio justo, talleres para niños y 'showcookings' culinarios. El 85% de los expositores, llegados desde Andalucía, Galicia o Cataluña, repite la experiencia, entre ellos Artepan, Ekotalo, Jakion y Oilobide.
3
Quienes no hayan podido acercarse hasta ahora a Montehermoso tienen una última oportunidad para descubrir las historias íntimas que nos presenta el World Press Photo. Allí podrán apreciar al detalle 'Las lágrimas de Yanela', la ganadora absoluta de la última edición del certamen. La instantánea, captada por el objetivo de John Moore, puede verse junto a otras 156 fotografías hasta este domingo en el antiguo Depósito de Aguas del palacio vitoriano. La muestra lleva 17 años visitando la capital alavesa, una de las cien ciudades –de 129 países– que exponen las mejores instantáneas de fotoperiodismo del mundo. El horario de la muestra es, de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y, por las tardes, de 18.00 a 21.00 horas; incluido este 1 de noviembre, festivo.
4
5
Dentro de los actos organizados para recordar al Ignacio Aldecoa, que falleció el 15 de noviembre de 1969, como uno de los grandes narradores del siglo XX, este viernes se organizará una mesa redonda en la Casa de Cultura, que lleva el mimo nombre del ilustre escritor. En el acto participarán Susana Aldecoa y Juan Cruz Ruiz. Será a las 19.30 horas.
6
Umbilica va a poner de largo sus canciones este sábado sobre el escenario de Hell Dorado. A partir de las 22.00 horas, la banda alavesa va a tener el placer «y la suerte de telonear a un grupo como Electric Mary, del que somos fans. De hecho, teníamos dos versiones de temas suyos», recuerda el guitarrista reciclado en bajista del nuevo grupo.
7
Los rockeros no sólo van al infierno. José Luis Campuzano, conocido como Sherpa en su larga carrera como músico, llega junto a su compañero de mil escenarios, el batería Hermes Calabria, y Marcelo Valdés y Sergio Rivas a las guitarras a Vitoria. Y lo hacen con los cinco sentidos puestos en el rock heavy que es su sello. Los Barones –como llamaban los fans a la escuadrilla del legendario triplano rojo del heavy, hoy dividida sin aparente remedio– despegan este sábado a las 22.00 horas en la sala Jimmy Jazz. Clásicos, joyas poco oídas o novedades como 'Vive hoy' están en el menú.
8
'Carmen // Shakespeare: la Total' es un espectáculo diseñado junto a la coreógrafa Olga Mesa (Avilés, 1962), cuyo estreno absoluto se representa este sábado en el Teatro Félix Petite, a las 19.00 horas. El precio es de 15 euros. Se trata de una de las apuestas más atrevidas del 44 Festival Internacional. Llega, además, acompañada de una invitación a deshacer esa idea de que el público salga del teatro con una conclusión uniforme sobre lo que ha visto.
9
10
'Acróbata y Arlequín' es un obra escénico-musical inspirado en el universo del circo de Pablo Picasso durante el periodo rosa (1904 -1907) y la música de las primeras vanguardias a través de los compositores Erik Satie y Francis Poulenc. El espectáculo es interpretado por la compañía La Maquiné con canto lírico, piano en directo y escenificado con teatro de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones. Un actor narrador guía la escena para el entendimiento de la obra. Se representa en el Teatro Principal a las 18.00 horas. Obra infantil, recomendada a partir de los seis años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.