

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ania Ibañez
Lunes, 7 de abril 2025
Katamarka es la aventura de diez estudiantes del centro de educación de adultos EPA Paulo Freire de Vitoria, que se han embarcado en un avión rumbo a Pontedera, Italia, donde durante unos días van a ver cómo trabajan estudiantes como ellos en un colegio similar. Un grupo variopinto, de diverso rango de edad y procedencia. La más veterana es Francisca Sanz, una burgalesa de 82 años que tiene su historia con el país transalpino, porque con tan solo 19 años se fue de vacaciones a Suiza y allí se hizo amiga de una italiana. Medio siglo más tarde se reencontraron pero no podían comunicarse, así que Francisca prometió aprender italiano y lo ha cumplido. Ahora sus hijas la llaman 'señora del Erasmus' porque se apuntó de cabeza al proyecto. EL CORREO le acompaña en esta aventura. Éste es su diario.
Han comenzado por una visita a la Piazza Grande de la ciudad, la plaza central, donde se encuentran la catedral y el Palazzo Grande. De ahí las han llevado al mercado central para que visitaran sus numerosos puestos. Para Francisca ha sido todo un acto de contención, porque no tiene mucho espacio en la maleta para traerse cosas de vuelta. Por suerte su compañera Amparo ha bromeado con que no han llevado bolsa así que no han podido comprar mucho, aunque le han llamado la atención los quesos. Para no caer en la tentación de comprar comida, les han dado rosquillas conocidas como 'matahambres' para llenar un poco el estómago.
Entre el producto local, les ha llamado la atención los huevos de gallina Livorno, completamente blancos y los más preciados según las profesoras del EPA local. También los puestos con palmas de Domingo de Ramos, porque la ciudad ya se está preparando para la Semana Santa. A la una ha terminado el tour y se han despedido de las profesoras y los alumnos de las EPAs de Valencia, especialmente de Ismael, un estudiante de teatro, cine y música, que les ha servido de vínculo con los grupos valencianos y al que echarán mucho de menos.
Tras la comida, la tarde ha acabado en el puerto de Livorno y de ahí, han dado un paseo hasta la playa, donde las más valientes se han puesto el bañador para poder darse su primer baño del año. Las demás han disfrutado del sol, han admirado las vistas de Córcega y han descansado para recuperar fuerzas antes de volver al hotel, donde tienen que hacer las maletas para su último día en Italia.
Mañana sábado este viaje termina para Francisca y sus chicas. Mañana sábado cogerán un tren a Florencia para pasar la mañana allí con un free tour por la ciudad. A las 7 de la tarde el Erasmus llega a su fin cuando se monten en un avión rumbo a Barcelona, y de allí otro de vuelta a Vitoria, donde estarán todos sus compañeros esperando para escuchar sus aventuras.
El jueves para Francisca y las chicas del Erasmus ha vuelto a comenzar temprano, a las nueve de la mañana ya estaban en pie para ir al CPEI Manterolli de Pontedera y así continuar con las actividades educativas que les han preparado en el centro de educación para adultos de la ciudad. Una vez allí, tanto a las chicas del Erasmus como a los almunos de las EPAs de Valencia, les han dividido en dos grupos y la mitad ha accedido a una clase de italiano y la otra a una clase de inglés.
A Francisca le ha tocado en la de italiano, una ventaja para ella porque se maneja muy bien con el idioma. Han hecho juegos muy divertidos con los alumnos de secundaria del centro y «Francesca lo ha ganado todo», ha explicado su compañera Asmaa, la influencer del grupo, «Pero ha sido muy divertido, nos lo hemos pasado muy bien».
En el aula de inglés la dinámica ha sido parecida, con un bingo en el que jugaban con los verbos 'like' y 'don't like' o 'love' y 'hate'. Lo que ha sido especial para las chicas del Erasmus ha sido la entrada de su compañera Rosemary, de Tanzania, al aula. La mayoría de alumnos eran de Senegal, así que al verla entrar le han preguntado de qué país era. Eso ha propiciado que Rosemary les haya explicado su historia y les haya alentado a seguir estudiando porque «nunca es demasiado tarde para empezar».
Tras la comida han subido a un autobús de camino a Volterra, «donde se grabó la película Crepúsculo», ha explicado Olatz, una de las profesoras acompañantes y que ya al cuarto día de viaje ha perdido la voz. Por desgracia, el viaje ha sentado un poco mal a algunas, que se han mareado, y han pensado que quizás tenían que volver al hotel, pero al final han recuperado fuerzas y han podido hacer el camino para ver el anfiteatro romano de Volterra que Francisca ha descrito como «espectacular».
La excursión ha terminado en un mirador desde el que han podido disfrutar de vistas increíbles de toda la Toscana, observando el mar y hasta la isla de Córcega en la lejanía.
Tras un día ajetreado, este miércoles se ha presentado más tranquilo para Francisca y las chicas del Erasmus. A las diez de la mañana y tras desayunar se han reunido en la entrada del Hotel La Pace para ir juntas a la estación de tren y empezar el viaje a Pisa, una de las ciudades más conocidas de Italia y que está a tan solo 20 minutos de distancia de donde se están alojando.
Han tenido la mañana libre, así que han disfrutado de un paseo por la ciudad mientras hacía buen tiempo. Han encontrado varios murales y el que más ha llamado la atención a Francisca ha sido uno de Galileo Galilei, pintado por el artista Kobra en 2023. También se han parado a admirar el famoso mural 'Tuttomondo' de Keith Haring, que lo plasmó en 1989 en la pared de la iglesia Sant'Antonio Abate. Es una de sus últimas obras públicas y en ella aparecen 30 figuras abstractas que se interconectan para reflejar la paz y armonía en el mundo.
El paseo matutino les ha llevado hasta el río Arno, que es el más grande que hay en toda la Toscana. Después de disfrutar del buen día a orillas del agua, no podía faltar la cita con el emblema de la ciudad: la torre inclinada de Pisa. Tras hacer turnos para sacarse fotos haciendo la conocida pose sujetándola, han decidido aprovechar el lugar en el que estaban para hacer un picnic en los jardines que rodean este icono significativo de Italia.
Con la tripa llena, a las cuatro de la tarde han quedado con el director del centro de educación para adultos de Pisa para hacer un recorrido guiado por la parte antigua de la ciudad. Para Francisca y las demás el cambio de tiempo y la lluvia no ha sido una molestia a la hora de disfrutar de la visita a los edificios medievales de varias facultades, todas ellas luciendo el emblema 'in supremae dignitatis', que significa 'la dignidad suprema'.
El director del EPA de Pisa les ha explicado el sistema educativo de la ciudad, como por ejemplo cuáles son los diferentes niveles de enseñanza. Para ampliar aún más la información, Francisca y las chicas del Erasmus han podido entrar a una clase de bachiller artístico en un liceo, donde un estudiante colombiano les ha hecho de traductor para que sus compañeros les explicaran en qué consisten sus estudios.
Francisca y «las chicas del Erasmus» han amanecido bien pronto para aprovechar su segundo día de Erasmus en Pontedera, Italia. A las ocho de la mañana, tras un desayuno contundente para aguantar todo el día fuera, han salido por la puerta del hotel porque el itinerario del día prometía mucho y ha cumplido, dejando a Francisca cansada pero «muy contenta» después de todo el «trajín».
El día ha comenzado con un viaje a San Miniato al Tedesco, un pueblecito a casi una hora de Pontedera en tren. Allí han visitado la Torre de Federico II y han podido aprovechar la mañana para hacer compras porque todos los martes son día de mercado con puestos con carne, pescado y marisco fresco, ropa y plantas, perfecto para comprar algún regalo o recuerdo que traer de vuelta a Vitoria.
Por la tarde han vuelto a Pontedera para visitar el Museo Piaggo, más conocido como Museo de la Vespa, porque este vehículo tan representativo de Italia se creó en esta ciudad. En el museo les han explicado que Piaggo era un ingeniero aeronáutico que diseñó este ciclomotor, pero lo que más le ha llamado la atención a Francisca ha sido una Vespa de 1962 firmada por Dalí y Gala.
Una vez en el museo, la escuela de adultos de Pontedera les ha organizado una búsqueda del tesoro para hacer su visita aún más amena. Han creado un cuestionario con preguntas sobre la historia de la Vespa para que fueran buscando las respuestas entre sus múltiples galerías y exposiciones. Al final de la visita, les han otorgado un diploma para guardar como recuerdo.
Tras la visita, han ido a la biblioteca Giovanni Gronchi, donde alumnos de secundaria de la escuela de adultos de Pontedera hacen aprendizaje servicio. No son unas prácticas al uso, sino una manera de aprender devolviendo a la comunidad. Los estudiantes son de distintas partes del mundo y a través de este proyecto perfeccionan su italiano a la vez que aprenden a cómo estar en el mostrador, recibir gente, clasificar libros... Además, colaboran contando cuentos en sus lenguas maternas a niños y niñas que acuden a la biblioteca.
La sorpresa para Francisca ha sido conocer a Rafa, un profesor de una escuela hermanada de Sagunto (Valencia) que vivió en Vitoria entre los tres y los cinco años. Rafa contaba a las chicas del Erasmus que todavía recordaba canciones en Euskera como 'Pintxo gure txakurra da ta'.
Para Francesca, el apodo cariñoso que le han dado sus compañeras ha sido una experiencia muy enriquecedora, aunque al final de la visita ya se notaban las horas en pie, el sol de la Toscana y las ganas de volver a descansar al hotel para coger fuerzas para mañana, que les espera un día igualmente completo en Pisa.
El madrugón a las cinco de la mañana, los dos vuelos, el tranvía y el metro han merecido la pena para Francisca Sanz. El domingo llegaban a la ciudad de la Toscana a las cuatro de la tarde y estaban tan cansadas que no pudieron aprovechar mucho lo que quedaba de día, por lo que se fueron pronto a la cama para tener fuerzas para el lunes. A las siete de la mañana Francisca y sus compañeras se han puesto en pie para comenzar el planning del día con un buen desayuno en el Hotel La Pace. De ahí han pasado a un centro de educación de adultos local donde las ha recibido el director con una presentación del lugar, las clases que imparten y los proyectos que tienen entre manos.
Después les ha tocado a las alumnas del EPA Paulo Freire, «las chicas del Erasmus» como las llama Francisca, que han representado su centro y la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Por último, ha sido el turno de varios centros de educación de adultos de Valencia con los que han coincidido en Pontedera. Tras las presentaciones, han podido disfrutar de un tour turístico por la ciudad de mano de dos alumnos del centro de Pontedera que están estudiando para ser guía turístico. Han podido visitar varios murales repartidos por las calles de la localidad, entre ellos uno que representaba a Don Quijote y Sancho Panza. El tour ha finalizado con una visita a la catedral -o duomo- de Pontedera.
Todas estas actividades les han abierto el apetito, así que los directores del centro de educación de adultos local han invitado a las chicas del Erasmus a un restaurante de comida típica toscana donde han degustado un gran menú: macarrones bolognese, risotto de pescado, pollo al limón, queso, y no podía faltar un tiramisú de postre acompañado de un café que, Blanca, una compañera de Francisca, ha descrito como «espresso muy espresso».
Después de la comida ha llegado un momento muy emotivo, y es que Patricia se ha reencontrado con su tía a la que no veía desde hace 10 años cuando se mudaron a Florencia. Amparo, otra compañera, ha descrito el momento como «muy emocionante», explicando que no ha habido ningún ojo que se haya quedado seco al ver el abrazo entre familiares.
Las alumnas han cerrado la tarde con tiempo libre y descanso para coger con ganas el día siguiente que viene cargado de más actividades para estas diez alumnas del primer Erasmus de educación para adultos de Vitoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.