Borrar
Dos turismos compiten en una carrera ilegal celebrada en Júndiz. Jesús Andrade
40 coches en una carrera ilegal en el polígono de Lantarón

40 coches en una carrera ilegal en el polígono de Lantarón

La Ertzaintza imputa a ocho conductores y arresta a un motorista de 23 años por agredir a dos agentes. 200 personas seguían los derrapes, trompos y adelantamientos

David González

vitoria

Sábado, 3 de noviembre 2018, 12:54

Alrededor de doscientas personas contemplaban en directo los derrapes, trompos y adelantamientos temerarios. Pasaban unos minutos de las doce de la madrugada del sábado. Las idas y venidas de los coches, quemando rueda, tenían lugar en el polígono industrial de Lantarón, justo en la muga con Burgos.

Hasta ese área se han trasladado las carreras ilegales, un 'fenómeno Guadiana' del que en Álava se tiene constancia desde principios de siglo. Según ha sabido este periódico se trata, como mínimo, del segundo fin de semana que esta zona industrial hace las veces de escenario. Más de cuarenta coches contabilizaron los efectivos de la Ertzaintza, que les 'aguaron' la fiesta automovilística.

Sellaron las dos salidas a la carretera, la A-2122, para evitar la espantada. Sólo escaparon un par de vehículos. El resto acabó identificado. Los más activos, ocho conductores, salieron del polígono con un expediente abierto por conducción temeraria. Se exponen a multas económicas y a la pérdida de puntos del carné de conducir.

Hubo un participante, eso sí, que se saltó el guión. Un motorista de 23 años domiciliado en Miranda de Ebro. Conducía una motocicleta Suzuki GS 500 con la placa de matrícula tapada. Cuando los policías le indicaron que frenara, hizo caso omiso. Varios metros más adelante, otra patrulla le cortó el paso.

«Ningún» papel en regla

Pese a que intentó frenar, el conductor a la fuga golpeó contra un lateral del coche policial. Ahí abandonó su vehículo e intentó huir a pie. Cuando le alcanzaron un par de agentes, presuntamente les agredió «con los puños y las piernas», según informó el departamento de Seguridad.

Acabó detenido, e imputado, por un delito de atentado a la autoridad y otro contra la Seguridad Vial. Poco después quedó en libertad a la espera de su citación ante la autoridad judicial. No tenía «ningún» papel de su motocicleta en regla.

Los convocados la madrugada del sábado, la mayoría por debajo de la treintena, procedían de diversas localidades de Álava y de Burgos. Según deslizan fuentes consultadas, se trata «como mínimo» del segundo fin de semana en que pisaban el acelerador a fondo en Lantarón.

No obstante, las carreras ilegales son un clásico en Álava. Las primeras evidencias datan del año 2000. «Han cambiado los protagonistas, pero la imprudencia siempre es parecida. No son conscientes del riesgo que corren y del peligro que ponen a quienes van a verles». En 2013, el Juzgado de lo Penal número 1 condenó a un joven de 22 años a pagar 2.664 euros por las lesiones causadas a un hombre al que arrolló con un coche durante una carrera ilegal en Mendiola.

Júndiz, sin embargo, ha sido siempre el «circuito» preferido por estos corredores sin escrúpulos. Ha habido una veintena de intervenciones policiales. En 2007, el Ayuntamiento cosió a badenes las avenidas del polígono, lo que provocó una queja formal rubricada por 600 trabajadores de esta área. Aducían un deterioro para sus vehículos.

Los Llanos y Subillabide, cerca de Nanclares, cogieron el testigo de este fenómeno que ha conocido tiempos mejores. Una noche de abril de 2006, la Policía Local cifró en «2.000 asistentes» una de estas concentraciones. «Se convocan por whatsapp y redes sociales y corren viernes y sábados noche».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 40 coches en una carrera ilegal en el polígono de Lantarón