Dos ejemplares de chacal dorado, 'el fantasma de los bosques' E. C.

Detectan en Álava el primer ejemplar de chacal dorado de la península

Fue atropellado en enero en Agurain y han sido necesarias pruebas genéticas para identificar a esta especie propia de los Balcanes que se extiende por Europa

Miércoles, 29 de marzo 2023, 14:31

El chacal dorado, un depredador que se está extendiendo por Europa, ha entrado en la península ibérica por Álava, según ha confirmado la Diputación Foral de Álava. El primer ejemplar de 'Canis aureus' registrado aquí murió en enero atropellado por un coche en la A- ... 1, a la altura de Salvatierra-Agurain, y han sido necesarios sofisticados estudios de ADN para determinar su especie. Este cánido, común en los Balcanes, se ha ido extendiendo por Bulgaria, Hungría y ha llegado ya a Francia, Alemania, Polonia, Suiza e incluso Dinamarca. Su presencia en Álava, fruto de un «hallazgo fortuito», ha sorprendido a los biólogos, según admiten portavoces del departamento foral de Medio Ambiente que dirige Josean Galera.

Publicidad

El animal fue hallado el 8 de enero y en un principio se barajó que podría ser un lobo ibérico o un híbrido con perro. El cadáver fue entonces trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Martioda para que se le practicara una necropsia. Los primeros análisis determinaron que no se trataba de un lobo ni por tamaño ni por apariencia. Tampoco parecía un híbrido. Y aunque tenía el cráneo y la cara destrozados, por sus características y los datos biométricos, los especialistas de Martioda apuntaron enseguida la posibilidad de que pudiese ser un chacal. «Pero había que certificarlo, por la novedad que suponía. Los restos encontrados en el estómago, pelos y partes de jabalí, certificaban además que no podía proceder de cautividad», agregan los mismos medios en una nota.

Se enviaron muestras de oreja y pelo al departamento de Zoología y B.C.A de la Facultad de Farmacia de Vitoria. Para el análisis genético, se realizó la extracción y purificación del ADN genómico. Seguidamente, se amplificó mediante la técnica de PCR (Polymerase ChainReaction) un fragmento correspondiente a la región control del ADN mitocondrial. Una vez obtenidos los cromatogramas de las dos muestras secuenciadas, se compararon con otras depositadas en la base de datos GenBank para diferentes especies de carnívoros.

Un animal 'divagante'

El chacal dorado, también denominado 'fantasma de los bosques' por su sigilo, es un carnívoro de tamaño medio muy extendido por el sur de Eurasia y el norte de África. Tras un declive en la década de 1960, la especie ha conseguido recuperarse y no solo recolonizar su área de distribución anterior, sino también expandirse a nuevas zonas. La especie avanza rápidamente por Europa, un fenómeno a gran escala que se asemeja al de otros grandes carnívoros. Su carácter carroñero, depredador de pequeños mamíferos y alimentación omnívora, hace que su presencia pase desapercibida, llamándose por ello 'fantasma'.

Publicidad

Para el diputado foral de Medio Ambiente, Josean Galera, «es un hecho inédito en Álava». Aunque, añade, «la expansión de este mesodepredador confirma lo ya conocido y documentado: la presencia de animales divagantes en buena parte de los países europeos, desde Estonia a Francia. Y por ello es, muy probable que pasen años sin que volvamos a tener noticias de este cánido en Álava y en la península ibérica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad