juan carlos berdonces
Viernes, 19 de febrero 2021, 01:30
La magistrada del Juzgado de lo Social número 4 de la capital alavesa ha desestimado la demanda que presentó el comité de Mercedes Benz en Vitoria contra la empresa por el nuevo turno 'lento' de producción que comenzó a aplicar en enero y que se ... prolongará al menos hasta marzo, según la previsión de la compañía automovilística.
Publicidad
UGT lideró la denuncia en nombre de seis de los siete sindicatos con representación en la fábrica –todos salvo Ekintza– y argumentó en el juicio, celebrado hace tres semanas, que ese nuevo turno –a menor ritmo– suponía una «modificación sustancial de las condiciones de trabajo» y que afectaba, al menos, al 10% de la plantilla con cambios de turno y de puestos dentro de la cadena, pasando operarios de montaje bruto y pintura a montaje final. Además, también tenía consecuencias en el empleo «porque supuso la salida de 400 eventuales» entre diciembre y enero.
Sin embargo, la jueza ha tenido en consideración las argumentaciones de Mercedes de que se mantienen los tres turnos, la rotación mañana-noche-tarde, el horario, las pausas y la organización de trabajo y añade que no hay cambios ni en la jornada ni en las retribuciones. La alteración en un turno –implica la fabricación de unos 120 vehículos menos al día– no supone «ninguna modificación de las condiciones de trabajo del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores» ya que el artículo 11 del convenio de Mercedes, recuerda, «establece que la organización del trabajo es facultad exclusiva de la dirección» de la planta.
La sentencia deja abierta la posibilidad de presentar recurso al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Es la intención de los denunciantes porque «no sería la primera vez que en primera instancia desestiman nuestra demanda pero luego nos dan la razón. Ya ha sucedido en otras ocasiones», señaló el presidente del comité, Igor Guevara, del sindicato ELA. A su juicio, en el periodo de tiempo que hubo desde la implantación del nuevo modelo hasta la fecha del juicio «no hubo margen para demostrar esas modificaciones que siguen existiendo a nuestro juicio».
Publicidad
A partir del próximo lunes, por otra parte, el turno de noche en la planta de Mercedes tendrá treinta minutos más de duración –de 22.00 a 5.30 horas– en el sector de montaje final para «ante el déficit de capacidad productiva» en esa actividad de la factoría y con el fin de «alcanzar al volumen diario de producción comprometido con los clientes». Tras la nueva revisión al alza del programa, la previsión es fabricar este año 140.000 furgonetas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.