Borrar
El arqueólogo Leandro Sánchez Zufiaurre muestra los silos neolíticos de 5.000 años de antigüedad hallados en Júndiz. Rafa Gutiérrez
Descubren en Júndiz un tramo de la calzada romana Astorga - Burdeos y un poblado neolítico

Descubren en Júndiz un tramo de la calzada romana Astorga - Burdeos y un poblado neolítico

El sábado y domingo se mostrará al público el yacimiento en dos jornadas de puertas abiertas antes de que el TAV sepulte los hallazgos

Miércoles, 29 de marzo 2023, 00:43

La arqueología vuelve a demostrar que seguimos viviendo donde hace 5.000 años y que trazamos las vías de comunicación por los mismos lugares que hace dos milenios. Las obras del TAV en las inmediaciones de Júndiz han servido para destapar uno de los mayores ... tramos conocidos en Álava de la vía romana que unía Astorga y Burdeos, y también para descubrir un poblado neolítico datado en el 3.000 a. C. El primero de los hallazgos no ha sido una gran sorpresa ya que se esperaba que la calzada conocida como Iter XXXIV apareciera precisamente ahí. Sin embargo, lo sorprendente ha sido el aparente buen estado de conservación y la aparición de algunos elementos que van a permitir datar en qué momento de la historia se construyó y hasta cuándo tuvo un mantenimiento ya que se han constatado varias reparaciones posteriores a su construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Descubren en Júndiz un tramo de la calzada romana Astorga - Burdeos y un poblado neolítico