Ertzainas sacan material incautado de uno de los pisos registrados este jueves. Igor Aizpuru

Robos en Álava

Desarticulan una banda de ladrones de pisos que operaba desde Vitoria

La Ertzaintza irrumpe al amanecer en los cinco domicilios donde los presuntos miembros llevaban vidas en apariencia normales. Hay siete detenidos

Jueves, 22 de febrero 2024, 18:43

Armados hasta los dientes, los berrozi, la unidad de intervención de la Ertzaintza, irrumpieron al amanecer en los cinco pisos. De manera escalonada. Así arrancaba ayer, a eso de las 6.15 horas, un ambicioso operativo contra una presunta banda de ladrones de pisos asentada ... en Vitoria. Atrás quedaban semanas de seguimientos y de control a los presuntos integrantes por parte del Sicta, acrónimo del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Álava.

Publicidad

Con casi medio centenar de efectivos movilizados por distintos barrios, el dispositivo se saldó con «siete detenidos», seis hombres y una mujer. Fuentes policiales avanzan que también se requisaron «numerosos objetos personales que podrían proceder de viviendas asaltadas como joyas, dispositivos electrónicos y 8.000 euros en cuatro sobres», así como «material preparado para forzar cerraduras».

Ertzainas especializados sacan una caja con efectos requisados de una de las viviendas registradas. Igor Aizpuru

Desde diciembre, los robos en pisos se han disparado. Tanto en el área rural como en la capital alavesa. Los diferentes 'modus operandi' evidenciaban la existencia de varias bandas. La práctica totalidad nos 'visitaba' desde otras provincias. Pero durante sus pesquisas, el personal del Sicta recogió indicios de que uno de esos grupos podría ocultarse en Vitoria, donde protagonizarían vidas cotidianas de cara a la galería.

Poco a poco, los investigadores cerraron el cerco sobre los posibles miembros de este grupo delictivo. Esbozaron una sólida estructura interna, sus escondites y sus rutinas diarias. Durante esta etapa de discretos seguimientos se les relacionó con, al menos, un par de asaltos en domicilios de Vitoria.

Publicidad

Agentes de la unidad canina se preparan para entrar en uno de los pisos. I. A.

Con estos mimbres y la supervisión del Juzgado de Instrucción número 3, ayer se dio luz verde al dispositivo. Aún de noche, patrulleros e integrantes del Sicta controlaron los accesos a los cinco pisos donde residen los supuestos componentes de la organización. Los siete sospechosos pasaban desapercibidos en sus respectivos portales. «Me has dejado de piedra. Sí hemos oído ruido y hemos visto muchos policías a lo largo de la mañana, pero hemos pensado que se trata de algún tema de drogas o una alguna riña familiar», se sinceró una vecina.

Coronación, Aranbizkarra...

Los portales intervenidos se reparten por los barrios de Aranbizkarra, Ariznabarra, Coronación, Desamparados y Judimendi. Tras asegurar los berrozi cada estancia, llegó el turno para los investigadores, quienes rastrearon cada palmo en busca de pruebas incriminatorias. De la mayoría de viviendas sacaron evidencias sobre la implicación de los sospechosos en su actividad delictiva. También participó en esta fase la unidad canina con perros especializados en detectar dinero. Los registros se alargaron hasta casi las cuatro de la tarde.

Publicidad

Con el material incautado, deslizan los medios consultados, se cree que se les podrá implicar en más asaltos. Dentro de Vitoria y, quizá, en otros municipios cercanos. Queda cotejar el origen de los enseres hallados. Requisaron asimismo herramientas para forzar cerraduras.

Fotos del operativo facilitadas por el Departamento de Seguridad.

A lo largo de hoy, o mañana a más tardar, está previsto que la mayoría de los ocho sospechosos -alguno podría quedar en libertad con cargos antes- pase a disposición de la titular de Instrucción número 3, María Elena Rodríguez Molpeceres. En principio se les investiga por un delito de organización criminal y por otro de robos con fuerza en casa habitada.

Publicidad

Los siete sospechosos tienen «entre los 29 y 49 años de edad» y «son originarios de «Europa del Este», según confirmó en la tarde de ayer el Departamento de Seguridad. En uno de los pisos había un bebé de 9 meses que tuvo que recoger su abuela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad