![LAB denuncia un fraude económico en la cocina del Hospital Santiago de Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/hospisantiago-kUlG-U90753826898zcE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![LAB denuncia un fraude económico en la cocina del Hospital Santiago de Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/hospisantiago-kUlG-U90753826898zcE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 18:45
El sindicato LAB ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior del País Vasco por un fraude en la contabilidad de la cocina del Hospital Santiago de Vitoria que habría alcanzado ya los 200.000 euros. A juicio del sindicato, existen «desequilibrios contables evidentes» que son fáciles de identificar.
El fraude reside en que la cocina de este centro hospitalario no recibe los suministros que deben aportar las empresas que están subcontratadas para ello, por lo que deben solicitarlos al almacén y, por tanto, esto supone abonar dos veces un mismo concepto.
Según explicó Jesús Oñate, delegado de LAB en la OSI Araba –organización que gestiona la atención primaria y hospitalaria de Vitoria–, el pliego para dos años que regula esta actividad, que asciende a 3 millones de euros, implica el abastecimiento de alimentos, fungibles y productos de limpieza tanto para Santiago como para Txagorritxu. En este último, se reciben todos son problemas, pero al primero sólo llegan víveres.
Esta circunstancia provoca una duplicidad «inexplicable», según Oñate, que se viene produciendo, al menos, desde 2016. Esto ha generado un desfase contable que oscila entre los 3.000 y los 5.500 euros mensuales hasta alcanzar los 200.000 euros a fecha de noviembre de 2019.
LAB ha presentado denuncia ante la Fiscalía Superior vasca para que «determine el alcance del fraude» e investigue «si la mala gestión ha podido derivar en enriquecimiento ilícito de alguna de las personas implicadas». Además, el sindicato ha pedido el cese del director financiero de la OSI Araba, al que culpan de la mala gestión económica del hospital. Oñate aseguró que en una reunión mantenida esta semana, el director «admitió el desfase» en el gasto e incluso habló de «doble contabilidad», la recogida en el pliego y la realizada por la propia cocina.
Al conocer la denuncia, EH Bildu pidió la comparecencia en el Parlamento vasco de la consejera de Salud, Nekane Murga, y del director general de Osakidetza, Juan Diego, para que den «todos los detalles relacionados con la denuncia». En función de sus explicaciones, la coalición decidirán si son necesarias «otro tipo de medidas, incluida la depuración de responsabilidades».
La OSI Araba, por su parte, respondió con una nota a la denuncia interpuesta por el sindicato en la que explica que esta «se basa en datos parciales de los servicios de cocina tanto del HUA Txagorritxu como de Santiago». Por ello, «no se pueden extraer los desequilibrios contables» a los que se refiere LAB. Asimismo, recordó que cada mes se publica un 'Informe de consumos por centro de coste', que es «público para el conjunto de profesionales de Osakidetza». Y precisó que los servicios de cocina «tienen autonomía de gestión y se ciñen rigurosamente a los criterios» del concurso que los regula.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.