![«Las denominaciones de origen no tienen que ser rígidas ni inamovibles»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/28/media/cortadas/garcia28-kokD-U170108349673700B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Las denominaciones de origen no tienen que ser rígidas ni inamovibles»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/28/media/cortadas/garcia28-kokD-U170108349673700B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. c. berdonces
Domingo, 28 de agosto 2022, 01:09
- La polémica en torno a las denominaciones sigue abierta en Rioja Alavesa. ¿Usted qué modelo defiende: el que propone el PNV bajo el paraguas de Rioja, el que impulsa ABRA con Viñedos de Álava fuera de la DOC o el actual que avala la ... mayoría en el Consejo Regulador? ¿O tiene una opinión distinta de todo esto?
- Mi interpretación es la siguiente, sin hablar de modelos. Las denominaciones de origen tienen que adaptarse a las necesidades de producción y consumo de las zonas que ampara, en este caso Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Oriental (antes Rioja Baja). Esas necesidades tienen que traer consigo no solo la obtención de vinos de calidad sino también trabajo y trato digno para los viticultores. Se debe pagar la uva de manera justa a los agricultores y conseguir un reconocimiento a nivel nacional e internacional como vinos de calidad.
- ¿Con esto quiere decir que hay que cambiar muchas cosas?
- Pienso que las denominaciones de origen no tienen que ser rígidas ni inamovibles, sino que han de adaptarse a las circunstancias también climáticas como laborales de sus zonas. Si una denominación hace todo esto, tendrá el éxito garantizado y será reconocida y respetada por todos sus componentes.
- ¿Es un serio aviso a navegantes, a quienes proponen uno u otro modelo o a quienes defienden el 'statu quo' actual?
- Es mi opinión, igual he sido demasiado osada en decirlo así pero es lo que pienso.
- ¿Y qué piensa de que les cueste tanto a las bodegas de Rioja Alavesa vender sus vinos en Bilbao o Donosti?
- Buena pregunta, porque cuando vizcaínos y guipuzcoanos vienen a nuestra comarca, y son el 70% de las visitas que recibimos, sí piden vinos de Rioja Alavesa. La Diputación y el Gobierno vasco están haciendo campañas de difusión y esperemos que pronto den resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.