La imponente Torre de los Varona. E. C.

Deniegan los fondos europeos solicitados por Álava para revitalizar Valdegovía y crear un museo

La Diputación ha pedido al Gobierno central que justifique su negativa, que afecta a proyectos como el museo de los escudos o la puesta en marcha de distintas iniciativas sostenibles

Lunes, 20 de febrero 2023, 15:33

El Ministerio de Industria acaba de echar un jarro de agua fría sobre uno de los proyectos medioambientales y de sostenibilidad más ambiciosos del la Diputación Álava: la puesta en marcha de distintas actuaciones para la revitalización de la zona de Valdegovía y Ribera Baja. ... El Gobierno central ha denegado la ayuda con fondos europeos solicitada por la institución foral para, entre otras actuaciones, abrir un museo de escudos o poner en funcionamiento varias rutas verdes en ese entorno.

Publicidad

«No nos han dicho cuáles han sido las razones y se las hemos pedido. En cuanto las tengamos realizaremos las pertinentes alegaciones. En todo caso, no renunciamos a llevar a cabo el proyecto, pero vamos a ver cuáles han sido los motivos y seguir los tiempos que marcan estos procesos», explicaron desde el Departamento del Medio Ambiente. Los municipios de Valdegovía y Ribera Baja están incluidos en el 'Convenio de transición justa de Garoña' diseñado para compensar a los ayuntamientos alaveses y burgaleses que sufrieron en su tejido económico el cierre de la central nuclear. A este documento apelaba la Diputación para acceder a fondos europeos ahora denegados.

Uno de los proyectos más singulares incluido en este amplio paquete de actuaciones, presupuestadas en algo más de un millón de euros, es el de hacer un museo de heráldica al aire libre en el fabuloso jardín neoclásico de la Torre Palacio de los Varona, alrededor de la famosa fuente, uno de los elementos más reconocibles de este conjunto monumental localizado en Villanañe. La iniciativa, liderada por el Departamento de Medio Ambiente, busca recuperar la «esencia» del ambiente palaciego que se vivió en el siglo XIX en ese rincón, uno de los más visitados de esta parte del territorio alavés. El conjunto incluye la iglesia de La Asunción, que también es propiedad de la Diputación, y que guarda en su interior los escudos en piedra de los linajes de Álava que formaron parte del desaparecido Museo de Heráldica. Se trata de restaurarlos, ponerlos en valor alrededor del jardín, de la fuente y de los huertos.

Pero hay otras intervenciones destacables, como la entrada en funcionamiento de un servicio de préstamo de bicicletas eléctricas de larga duración –semanas o meses incluso– o la creación de un tramo de ruta verde entre Espejo y Lalastra que vaya unido ese gran itinerario que permitirá unir Vitoria con el parque de Valderejo. También está otro camino de iguales características entre Subijana-Morillas y Rivabellosa, pero en este caso ligado al gran itinerario del río Baias, otra joya de la naturaleza alavesa.

Publicidad

Críticas del PP

La negación de fondos por parte del Gobierno central ha sido duramente criticada por el Partido Popular, sobretodo en lo tocante al museo de los escudos, cuyo «abandono» ya fue denunciado por la formación el pasado mes de noviembre. Este lunes la procuradora popular Marta Alaña ha asegurado que «esto evidencia la poca influencia del PNV en Madrid, que ha derivado en un portazo al patrimonio de todos los alaveses».

Además, ha recordado que «en nuestras propuestas a los presupuestos forales de este año incluíamos la ubicación del museo en Valdegovía porque no confiábamos en este plan, como se ha visto». «Se están limitando las posibilidades de crear nuevos puntos de atracción turística en la comarca de Añana y, en concreto, en la zona de Valdegovía y además se ha convertido la Iglesia de Santa María de Villanañe en un almacén, privándola de otros usos culturales», ha criticado Alaña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad