Delitos en Álava

Delitos en Álava: Sube la criminalidad y bajan los delitos contra la libertad sexual

El mayor ascenso se ha registrado en los delitos por tráfico de drogas, que se han incrementado un 36,4%, y la cibercriminalidad, que ha subido un 30,6%

H. Rodríguez

Viernes, 8 de diciembre 2023, 18:47

El Ministerio del Interior acaba de emitir el Balance de Criminalidad del hasta el tercer trimestre de este año. Los datos dejan conclusiones dispares en cuanto a delitos en Álava. Por un lado, la criminalidad subió de media un 10,1% en en el territotio, ... en comparación con el año anterior, y el mayor ascenso se registró en los delitos por tráfico de drogas, que se incrementaron un 36,4%, y la cibercriminalidad subió un 30,6%. Por contra, los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias bajaron de 164 a 157 (-4,3%) y los cometidos contra la libertad sexual pasaron de 94 a 79, un 16% menos.

Publicidad

El documento recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los nueve primeros meses del año por la Ertzaintza y las policías locales, así como por la Policía Nacional y la Guardia Civil. Según estos datos, en el período de enero a septiembre de 2023, se contabilizaron en Álava 11.486 infracciones penales, por encima de las 10.436 registradas en el mismo periodo de 2022, lo que supone un 10,1% más.

El tráfico de drogas creció un 36,4%, con 105 infracciones penales hasta el tercer trimestre de 2023, frente a las 77 del mismo periodo de 2022. La cibercriminalidad, infracciones penales cometidas en o por medio ciber, se subieron un 30,6% en Álava, pasando de los 2.541 delitos registrados en los nueve primeros meses de 2022 a 3.318 en el mismo periodo de 2023. Del total, 2.972 fueron estafas informáticas (+32,1%) y el resto, 346, otros ciberdelitos (+18,9%).

En el periodo analizado de 2023 hubo un homicidio doloso y asesinato consumado, mientras que en el mismo espacio de tiempo de 2022 no se registró ninguno. Los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa pasaron de 3 a 6 (100%).

Hasta septiembre se contabiliaron en Álava 83 robos con violencia e intimidación, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que los perpetrados con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones descendieron un 19,7% (de 620 a 498). En este apartado, también bajaron los robos con fuerza en casas un 29,6%, de 422 a 297. En el lado negativo, aumentaron un 10% los hurtos y las sustracciones de vehículos (+15%).

Publicidad

Y, ¿qué hay de la capital alavesa? Pues en Vitoria se incrementaron en más de un millar las infracciones penales, mientras que la cibercriminalidad se incrementó un 35,1%. En el periodo analizado de 2023 se produjo un homicidio doloso y asesinato consumado, mientras que en 2022 no se registró ninguno.

Además, hasta septiembre hubo 77 robos con violencia e intimidación, un 22,2% más que en el mismo periodo de 2022. Se disparó un 61,9% las sustracciones de vehículos que pasaron de 21 a 34, y el tráfico de drogas, que creció un 9,2%, con 71 infracciones penales hasta el tercer trimestre de 2023, frente a las 65 del mismo periodo de 2022. En cuanto al resto de criminalidad convencional, se registraron 2.620 infracciones penales hasta septiembre, un 2,1% más en comparación con 2022.

Publicidad

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual pasaron de 75 a 61, un 18,7% menos en 2023. De estos, bajaron un 17,4% las agresiones con penetración, de 23 a 19, y también descendieron un 19,2% el resto de delitos contra la libertad sexual, de 52 a 42. Además, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajaron de 132 a 123 (-6,8%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad